Visitamos a muchos dirigentes. ellos no sienten lo mismo que con los dirigentes de antes. Al entrar a la junta se observa una lista de miembros. Tofos ellos muy respetados por su trayectoria.
Nombres como José Zacarías, Ángel Florentín Peña, Carlos Velilla, Raúl Sapena Pastor, Federico Chaves entre otros. Un sobrino de D. Federico, Juan Ramón Chaves era muy respetado por vivir austeramente.
En la actualidad aparece TRATO APUA, los Daker y numerosos condenados e imputados. Nos dicen que no les merece respeto. Además han alterado el número llegando a 90 miembro. Todos de dudosa raigambre colorada. Los actuales dirigentes no despartan el respeto. de los nombrados quienes con su contribución, fruto de su trabajo hicieron posible mantener intacto al partido en la dura llanura.
Los actuales se dedican a hacerse rici con el dinero del pueblo
Señor Director
Entre los muchos factores que contribuyen a que la ANR proyecte una imagen negativa en una fracción importante del electorado joven se debe citar la ausencia de cuadros nobles en su estructura
Es la resultante de dos actitudes concurrentes: la de los referentes actuales, claramente exentos de apego a la cosa partidaria y la de correligionarios probos y capaces sin interés de mezclarse con los sujetos del primer grupo.
Si agregamos a ésto la desembozada concurrencia, cuando no el connubio de referentes de los tres poderes con los capataces de la izquierda nativa, tendríamos la fotografía de la decadencia partidaria que podría desembocar en otro quinquenio de oprobio para el paìs.
a partir de 2023.