Escribe Osvaldo Bergonzi
Los órganos de control detectaron un incremento enorme de Pacciello, yerno del estuprador de menores y otras yerbas. Este habla a la bartola de persecución colorada. Afirmamos que Lugo quiere ser presidente y habla a través de terceros.Publicamos una nota de un matutino.
Paciello tilda de mentirosa a CGR y habla de persecución
17 de septiembre de 2021 – 02:00
Paciello envuelto en problemas por patrimonio.
El candidato de la Alianza Lambaré, Luis Paciello, quien busca la intendencia en dicha ciudad, salió ayer al paso del informe de la Contraloría General de la República (CGR), que lo acusó de inconsistencia de sus bienes, y sostuvo que la acusación responde a una persecución política por parte del candidato colorado, Guido González. “Es una campaña orquestada desde Lambaré y la gente de esta ciudad merece vivir mejor, merecemos vivir sin estas calles destruidas”, dijo en conferencia de prensa brindada desde su puesto de comando.
Agregó que los órganos de control en todo momento tuvieron a disposición todos sus documentos y que ahora vierten “mentiras”. “Figura toda la información en las declaraciones juradas que hemos hecho una y otra vez. Siempre estuvo a disposición de los órganos de control y he colaborado con ellos en varias ocasiones”, expresó.
La CGR afirmó que los bienes de Paciello tienen inconsistencias entre los ingresos que recibe y los egresos. Los datos fueron corroborados desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
La pomposa vida que el yerno del senador Fernando Lugo lleva hizo saltar la alarma en las instituciones de control. En su defensa, Paciello salió a decir que es un ataque de los colorados que podrían perder el municipio en Lambaré.
De acuerdo con el director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, la diferencia de ingresos y egresos de Paciello es de “más de 1.000 millones”.
Por tal motivo ya fue notificado y se lo emplazó a que en 10 días responda y derive documentos respaldatorios.
La SET, por su parte, anunció que ya se encuentra realizando diligencias detalladas en un sumario.
El viceministro Óscar Orué volvió a remarcar ayer que se detectó un gigantesco incremento patrimonial en el actual concejal lo cual califica cuanto menos de “dudoso” el origen de sus bienes.
Es más, transmitió que se ha observado la creación de un total de tres empresas, donde existen dudas sobre el origen de los recursos utilizados para el aporte correspondiente a las firmas. El aporte de capital para la creación de estas tres empresas vinculadas al concejal es de USD 1 millón, asevera la SET.
El trámite podría desembocar en una investigación por presunto lavado de dinero u otro delito, dado que el informe de la SET será remitido a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
NIEGA. Otros candidatos de la oposición que se presentan en Lambaré, como Eduardo Molinas del PLRA, criticaron a Paciello.
Molinas dijo que el luguista encaró con mentiras su campaña y que lamenta que ahora esté envuelto en hechos de corrupción cuando pregona lo contrario desde la concejalía.