Óscar Salomón, titular del Congreso. El veto del Ejecutivo a la ley que aumenta los votos necesarios para aprobar la pérdida de investidura tendrá entrada oficial hoy martes en el Senado y será estudiado en comisiones. Por ahora no hay unanimidad de criterio y existen diálogos a favor y en contra. A mucha gente le sorprendió la postura asumida por Mario Abdo. NOTA: EL PRESIDENTE APUESTA A EL SENTIMIENTO DE LA MAYORÍA. SOLO UNA MINORÍA HA SIDO GANADA POR EL CRIMEN COMO ES EL CASO DEL REY DE LAS CASAS DE TOLERANCIA.
“Vamos a esperar la decisión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se iniciaron algunas conversaciones, unas para rechazar y otras para aceptar, nos sorprendió a mucha gente el veto total del Ejecutivo”, reconoció el titular del Congreso Óscar “Cachito” Salomón.
Argumentó que la pérdida de investidura se asemeja a un juicio político, pero que lo sorprendente es que para sanciones menores como suspensiones o desafueros se requieren más votos, mientras que para una expulsión basta una mayoría simple, razón por la cual habían modificado la ley comúnmente llamada por ello de “autoblindaje”.
El veto será estudiado y dictaminado en la Comisión de Asuntos Constitucionales tras lo cual en un plazo de aproximadamente 10 días, el pleno incluirá su tratamiento en el orden del día.
Con la aprobación en Cámara de Senadores el 20 de mayo pasado, la pérdida de investidura necesitaría mayoría absoluta de 2/3 de la cámara respectiva: 53 votos en Diputados y 30 en el Senado.
Esta versión fue concebida en Cámara de Diputados, donde modificaron el artículo 9 de la ley que reglamente el artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de investidura.