Durante la Guerra del Chaco se ayudaba. Hoy el enemigo es invisible y saben bien dónde están los campos de batalla. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud. AL FRENTE. Paraguay supera a Uruguay en cifras de decesos Covid-19 por millón de habitantes. EXPANSIÓN. Coronavirus se expande y Caaguazú es el lugar más crítico en estos momentos.
Cada vez más dentro del horno. Las aglomeraciones, la falta de cuidados y los masivos mítines proselitistas de los politiqueros apuestan por más contagios y muertes, tal como vienen mostrando los números de la pandemia en el país.
El actual escenario epidémico lleva a Paraguay a estar por encima de Uruguay en cuanto a fallecidos por millón de habitantes. De esta manera se convierte en el país que lidera la lista. El dato fue dado a conocer ayer en la conferencia de prensa semanal de Salud Pública, por el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.
Puede notarse que la enfermedad se está trasladando al resto del país. Aunque Asunción y Central muestran una meseta, persisten los números altos, al igual que en Itapúa. La nueva preocupación se encuentra camino al Este, en Caaguazú.
“Está en su pico histórico. Prácticamente dos a tres veces más de lo que tuvo en los últimos meses”, señaló el responsable de Vigilancia de la Salud.
En total, 128 distritos que corresponden casi a la mitad del territorio nacional están en un nivel 4 de transmisión comunitaria, detalló Sequera. Agregó que el 95% de los distritos del país se encuentran en una situación complicada.
MORTALIDAD
El Covid no es el único problema del sistema de salud en estos momentos. Los decesos también están superando las cifras históricas que se registraban hasta el 2019.
La cantidad de fallecidos está siendo el doble. Por lo menos lo que se venía teniendo en los últimos cinco años. Como ejemplo, Sequera señaló que el año pasado murieron 600 personas por semana. Este año se acerca a las 1.200 cada siete días.
El 2020 cerró con 13% más de óbitos, sumando todas las enfermedades. “En todo el territorio nacional estamos teniendo el doble de muertes, por todas las causas. Olvidémonos del Covid. Esto es un mensaje contundente para quienes aún no creen. El paraguayo está muriendo el doble que los cinco años anteriores”.
HOSPITALIZACIONES
Más de 36.000 personas ya fueron hospitalizadas en el país a causa del coronavirus, reveló Sequera. Más del 40% estuvo en el sector público, 28% en el sistema integrado y otro 28% en sanatorios privados, ya sea vía convenio y un 5% entre el Hospital de Clínicas, Militar, etc.
El dato más revelador sobre esto, señala que el 57% de los internados tiene menos de 60 años.
Los decesos extrahospitalarios llegan actualmente a 214. Algunos casos ya empezaron a aparecer en setiembre del año pasado. Los adultos mayores de sexo masculino representan la mayor cifra en este segmento.
“Tenemos registros de que fallecen, ya sea en su domicilio o en una residencia particular de ancianos”, especificó.
El responsable de Vigilancia de la Salud recordó que en la Guerra del Chaco murieron 30.000 personas. Agregó que mientras la contienda se llevaba a cabo en el frente de batalla, desde Asunción y los demás puntos geográficos del país se ayudaba a sostener la lucha.
“Se ayudaba, no había fiesta, no había joda. Se ayudaba. Todos de alguna manera aportando de alguna manera para los soldados que estaban allá en el frente luchando. Y muchos de ellos murieron”.
El epidemiólogo mostró con esa analogía que el enemigo actual no es extranjero. “Hoy el enemigo es invisible y saben bien dónde están los campos de batalla. No hace falta explicar la metáfora”, enfatizó.
Señor Director
Las derivaciones de los contagios, masivos del virus C-19 han sido dispares en cuanto a paìses y regiones. No se han establecido tendencias cientificamente probadas. Este infernal invento, diseñado y distribuido por el globo para el doble propòsito de reducir la poblacion mundial a cantidades gerenciables y de amasar fortunas incalculables en pocos meses, posee caracterìsticas que en su mayorìa no son difundidas.
Las dudas que se expresan en círculos donde se trata el tema con cierta seriedad, se refieren a lo obscuro y en muchos casos contradictorio proceder de los responsables en el Ejecutivo y el Legislativo, emperrados en ocultar los detalles —hasta aquéllos sin relevancia – de las negociaciones que intentaron, o no., adquirir vacunas aceptadas en el primer mundo.
Lo que se acepta es que nuestro paìs se inscribiò en el lote con pretensiones de lograr suministros a travès del mentiroso y fraudulento sistema Covax, dependiente de la oprobiosa OMS
Esta organizaciòn matriz posee una cupula adornada con ejemplares de malhadado origen y dudosa moralidad. La secretarìa general, con minuscula., está en manos del mèdido etìope (hoy Eritrea) Tedros Adhanom Ghebreyesu., de fulgurante trayectoria en el Frente de Liberación Popular de Tigray, de ideología marxista–(segun calificacion Human Rights Watch) habiendo sido parte de un gobierno con acusaciones de prácticas autoritarias y por la acusación en particular sobre Adhanom de ocultar epidemias de cólera durante su mandato como ministro de Salud de su paìs.
Algunos expertos en salud pública acusaron a Tedros de actuar con lentitud para detener la epidemia y de tener una relación demasiado estrecha con el gobierno de China. En enero de 2020, Tedros se reunió con líderes chinos, incluyendo al ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el Presidente de la RPC Xi Jinping en atención a la pandemia.14
Poco despuès…el 23 de enero de 2020, un comité de emergencia de la OMS decidió NO DECLARAR UNA EMERGENCIA DE SALUD PUBLICA DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL !!! ???
En la primera semana de febrero de 2020, Tedros declaró que «»NO ERA NECESARIO QUE EL MUNDO TOMARA MEDIDAS QUE INTERFIERAN INNECESARIAMENTE CON LOS VIAJES Y EL COMERCIO INTERNACIONAL»» (!!!!????)
Volviendo a lo nuestro. Pekin se muestra renuente a incluir a nuestro paìs entre aquéllos de su agrado debido a nuestra justificada postura de reconocer a Taiwan como paìs soberano.
Habìa, por alguna razòn, motivos para confiar en un cumplimiento en tiempo y forma con el compromiso de provision de vacunas a nuestro paìs por parte de una organizaciòn manejada por ese obscuro personaje? Aun asi, no quedò aclarado si se formalizò en tiempo y forma la remesa correspondiente al pago inicial de la hasta hoy fallida compra de vacunas Covid 19 a la tenebrosa organizacion Covax. Un diputado afirma que el tan cacareado pago NO SE REALIZÒ EN TIEMPO Y FORMA.
Segun datos a mano y gracias al cretino secretismo que rodea el actuar de los que fungen de autoridades en el àrea, las ùnicas vacunas recibidas provienen de paìses amigos y conllevan el caracter de DONACIONES.
Si fuera necesaria una doble frutilla para el amargo postre: Por un lado hay noticias sobre propuestas de compras de una vacuna denominada «soberana» -cuando no !!– por el gobierno de Cuba.
Comprar, lo que sea, de un gobierno empeñado desde hace dècadas en exportar su «revoluciòn» que busca instaurar el caos para implantar una dictadura de izquierda, es en sì un despropòsito alegremente aceptado (cuando no !!) por la nativa zurda caviar.
Se presenta una lista de preguntas que probablemente no reciban respuesta de las «autoridades» que piensan que el ciudadano de a piè es un idiota ùtil a quien se debe informar solamente en la medida en lo mantenga ignorante del (des) manejo de la cosa publica.
–Cuando y por que monto se remitiò la suma inicial de pago adelantado a Covax para compra de vacunas.?
–Hasta la fecha, cual es el total obtenido de prestamos para financiar una hipotetica lucha contra el virus. ?
–Se programa extender los prestamos con la suma de 350 millones de dolares para continuar con la citada e improductiva «lucha»? De obtenerse dicha suma «adicional», Serà informada la ciudadanìa sobre los detalles de esta hipotetica obtencion de fondos?
–Cuantas unidades completas (aplicacion inicial y complementaria) de vacunas fueron contratadas con Covax
–Cual es (fuè) el cronograma de entrega CIF o FOB de las partidas adquiridas.?
Una nota de color que dibuja la realidad de nuestra insignificancia ante los centros de poder mundiales. El gobierno de USA ha anunciado la donacion de de millones de dosis de vacunas a un total de 100 paìses. EN LA LISTA DE PRIVILEGIADOS RECEPTORES FUTUROS, NO FIGURA el «pais amigo » PARAGUAY.
Atentamente,