Covid-19: Paraguay supera las 10.000 muertes


El 43% del territorio paraguayo se halla con nivel muy alto de transmisión comunitaria del Covid-19.  El 43% del territorio paraguayo se halla con nivel muy alto de transmisión comunitaria del Covid-19. Foto: Archivo ÚH. El informe epidemiológico de este lunes señala que se registraron 131 víctimas fatales y 2.833 nuevos contagios del Covid-19.

El Ministerio de Salud reportó el fallecimiento de 131 personas y 2.833 nuevos contagios de Covid-19 detectados en las ultimas horas. Los números reflejan el panorama crítico ya previsto por los especialistas y anuncian mayores pérdidas para finales de junio y principios de julio.

Sobre los 131 fallecidos, 48 eran mujeres y 83 varones. Respecto a la franja etaria, se mencionó que nueve estaban entre los 20 y 39 años, 45 entre los 40 y 59, mientras que 77 tenían 60 años o más.

La víctimas eran procedentes de los departamentos de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro, además de Asunción.

Por otro lado, 4.049 personas se encuentran internadas por Covid-19, de las cuales 587 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

Además, Salud Pública registró 2.425 nuevos recuperados, con lo que el número de personas que superaron el coronavirus trepó a 309.120.

En contrapartida, desde el inicio de la pandemia en el país se reportan 10.005 fallecimientos y 375.996 contagios por coronavirus.

Salud Pública reveló que todas las regiones sanitarias reportan casos de Covid-19 y 43% del Paraguay se halla con nivel muy alto de transmisión comunitaria.

También puede leer: «Se trata al paciente con Covid con las herramientas terapéuticas que se tiene», dice infectólogo

Los primeros días de junio ya trajeron los récords consecutivos de muertes por Covid-19, mientras que se espera que las muertes y contagios sigan aumentando a finales del mes de junio y principios de julio, ante la resignación de las autoridades sanitarias por la falta de vacunas, camas de Terapia, profesionales de blanco sobrepasados y escasez de oxígeno.

Este domingo, el ministro de Salud, Julio Borba, afirmó que el sistema sanitario está saturado y que la mayor urgencia es un sistema “extremadamente estresado por la cantidad de pacientes en los servicios de salud”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: