El economista y ex ministro de Hacienda Santiago Peña fue invitado en el panel del programa televisivo “Cara o cruz”, emitido por Unicanal, para abordar el contexto económico actual y a futuro provocado por la pandemia del covid-19. NOTA: ES UNA DE LAS POCAS RESERVAS MORALES CON QUE CONTAMOS. SALIO LIMPIO DE SU CARGO.
Para Peña, el Gobierno debe contar con un buen cierre de contención, ya que de lo contrario, la crisis económica causada por la pandemia del covid-19 podría empeorar aún más.
“Este país puede empeorar muchísimo más todavía, no tenemos que pensar que este es el fondo que estamos tocando ni en términos de vida ni en términos económicos”, expresó.
Asimismo, señaló que para todo país que necesita seguir creciendo, las expectativas económicas son fundamentales para la atracción de inversiones futuras.
GENERAR CONFIANZA
“En economía es fundamental la expectativa. Si yo no soy capaz de generar confianza, no hay empresario que quiera venir a invertir. Y si no hay inversión, no se contrata personal y así la gente no tiene para trabajar ni plata para comer”, agregó.
El especialista explicó que la pandemia generó una crisis económica que derrumbó a muchos países y que el Paraguay no fue la excepción, y la atenuante de que pueda seguir empeorando es el temor de los entendidos en la materia. En ese sentido, mencionó que la administración actual del país debe enfocarse en realizar un buen trabajo de contención integral, de modo de sentar un buen precedente para la próxima administración. “Acá hay que hacer un buen trabajo de contención de lo que queda de esta administración, y ojalá la que venga en el 2023 sea con credibilidad porque esa es la realidad, hoy hay una ausencia de credibilidad”, aseveró.