Diputada Celeste Amarilla. Todo tipo de polémica levantó el caso de la diputada liberal Celeste Amarilla, quien se vacunó contra el COVID-19 en Estados Unidos. Meses atrás, la misma parlamentaria calificaba de «miserables» a los que viajaban a inmunizarse. Además, hablan de un posible tráfico de influencias que involucra a funcionarios diplomáticos,NOTA: LA AMARILLA TRATA DE MISERABLES A LOS QUE SE VACUNARON EN USA Y ELLA LO HIZO SIN RUBORIZARSE. GONZALEZ EL APODERADO DE LA ANR LA DEJÓ EN RIDÍCULO. ELLA PAGÓ POR SU BANCA 200.000 DÓLARES. DE DONDE SACÓ SINO DE ITAIPU DONDE SU MARIDO ERA EL DIRECTOR GENERAL PARAGUAYO.
En las últimas horas, se dio a conocer que la diputada Celeste Amarilla y su hija viajaron a Estados Unidos para vacunarse contra el COVID-19. Ambas quedaron varadas en Panamá, porque no contaban con el hisopado requerido.
La parlamentaria liberal dijo que “felizmente” ella tiene la posibilidad de viajar a inmunizarse. “No es mi culpa, es culpa de este Gobierno inepto, de este presidente inútil”, arremetió.
Este jueves, la diputada volvió a pronunciarse sobre su caso, agradeciendo a Estados Unidos por vacunarle a ella y a su hija. Asimismo, mencionó que recibió ayuda de funcionarios diplomáticos.
“Muy agradecida a EEUU por vacunarnos a mi hija y a mi. Impresionante organización Sana envidia! Por algo son 1er mundo! Agradecida a mi amigo Alejandro Hermosilla de la embajada de Miami q como siempre nos atiende, se agradece el cariño Alejandro”, escribió la diputada en su cuenta de Twitter.
Al mismo tiempo, agradeció a Luis González quien se encuentra al frente de la Embajada Paraguaya en Washington D. C. “Me gestionó entrevistas con los senadores Menéndez y Rubio. No se pudo dar pero tuvimos positiva respuesta d la oficina del senador Rubio y tenemos esperanza de una reunión por zoom próximamente”, indicó.
«Encontramos a la gente un poco más amable pero siempre somos los vecinos pobres y oscuros, siempre los latinos que invadimos su país en búsqueda de salud o trabajo o lo que le sobre.. si no lo sabré yo, 4 meses luchando por la vida de mi vida esposo allá», agregó Amarilla.
INCOHERENCIA Y POSIBLE TRÁFICO DE INFLUENCIA
El pasado 22 de marzo, también a través de Twitter, la diputada Amarilla cuestionaba a las personas que iban a Estados Unidos a vacunarse contra el COVID-19.
“Los que tienen casa allá pueden vacunarse y ellos por supuesto tienen casa en Miami. Seguro que se fueron ! Miserables!!”, decía en ese entonces la parlamentaria.
Dos meses después de aquellas expresiones, Amarilla también fue una de las personas que viajó hasta Estados Unidos para recibir su dosis anticovid.
De esta situación se hizo eco el apoderado de la ANR, Eduardo González, quien recordó la incoherencia de la diputada Amarilla y mencionó una posible comisión de tráfico de influencias.
“La que se fue a vacunarse a USA, no solo esta en un posible tráfico de influencias para hacerlo movilizando a agentes consulares, sino que trataba de miserables en marzo a los que viajaban como ella a vacunarse. Coherencia pura”, escribió González.
Asimismo, González instó a la Embajada de Estados Unidos en Paraguay y al gobierno norteamericano a retirar la visa a la diputada Amarilla, por beneficiarse gratuitamente con la vacuna de ese país y a pesar de eso, expresarse en contra de dicha nación durante la sesión de la Cámara Baja por sus inconvenientes en el aeropuerto para su vuelta a Paraguay.
Por otro lado, el diputado colorado Basilio Núñez, también cuestionó la actuación de su colega liberal. “Si era un Colorado ya era para pérdida de investidura por utilizar con influencias a un funcionario público para beneficio propio y de su hija para lo que millones de paraguayos esperan “vacunarse” paradójicamente en sesión desde Panamá despotrica contra EEUU”, enfatizó.
Talvez le reultaría más barato a nuestro país usar el dinero de los préstamos para pagarles el pasaje y unos dias en Miami a una gran cantridad de paraguayos para que se vacunen. Claro, el problema va a ser conseguirles la Visa para ingresar a los Estados Unidos. Por lo general, los que tienen o pueden obtener visa no necesitan que se les pague el pasaje ni la estada en Miami. Me parece muy bien que todos los que tengan la posibilidad de hacerlo, viajen a los Estados Unidos a vacunarse. Pues, redunda en doble beneficio para nuestro país. Primero, ya no serán victimas del Covid19 y no ocuparán camas en los hospitales y segundo, no utilizarán las pocas vacunas que llegan al Paraguay. Por tanto, más personas que no pueden darse el lujo de viajar, podrán ser vacunadas.