En el Ineram hay numerosos pacientes internados en los pasillos con balones de oxígeno a causa del aumento de casos, dijo el Dr. Felipe González.FOTO:ARCHIVO. NOTA: NO VAYAMOS POR EL FATALISMO NI POR EL SEGURISMO SINO POR LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNO.
El director del Instituto de Enfermedades Respiratorias (Ineram), Felipe González, dijo ayer que la situación es desesperante porque hasta en los pasillos del centro asistencial hay pacientes con oxígeno a causa del aumento de casos del covid-19.
“La verdad que la situación se volvió más desafiante, si bien nosotros teníamos un sector donde evaluábamos a los pacientes para pasarlos a los diferentes pabellones, hoy ese pabellón tiene gente con respirador. Es una sala que tiene 16 camas y hay más de 20 personas adentro”, lamentó el director en comunicación con la radio 1080 AM.
Sostuvo que el personal de blanco está haciendo hasta lo imposible para dar respuesta a la ciudadanía porque los servicios se encuentran saturados a causa del aumento de casos del covid-19. Reiteró que la gente no debe automedicarse e instó a consultar ante los primeros síntomas.
González indicó que los médicos advirtieron desde un principio que esta situación podría ocurrir si no se tomaban las medidas, e insistió en que puede empeorar si continúa el aumento sostenido de casos. Destacó también que en estos momentos es fundamental no bajar la guardia con los protocolos sanitarios establecidos, a fin de reducir el riesgo de contagio.
“El personal de blanco es más heroico, con las pocas fuerzas que le quedan sigue brindando su mejor cara ante una situación que lastimosamente está desbordada. Lo hemos venido advirtiendo y la presión familiar que no acaba se vuelve más violenta en algunos casos. Lastimosamente esto se desbordó y nos esperan semanas peores”, agregó.
VACUNACIÓN
Desde ayer los adultos mayores de 85 y más años reciben las dosis de vacuna contra el covid-19 directamente en los vacunatorios habilitados, según terminación de cédula de identidad.
En tanto que, los adultos mayores de 60 a 84 años ya podrán registrarse en la plataforma www.vacunate.gov.py. El agendamiento de su fecha y lugar de vacunación se realizarán conforme el país vaya recibiendo los biológicos.
El gobierno debe volver a tomar las medidas que establecció al comienzo de la pandemia. Ni con las vacunas se podra frenar el aumento de contagios, hospiitalizaciones y muertes si la población no sigue las recomendaciones de usar tapabocas, mantener distaciamiento social, evitar asistir a funciones sociales, lavarse las manos con frecuencia y no salir de casa a menos que sea absolutamente necesario. A quienes incumplen estas medidas el gobierno les debe castigar porque no solo ponen en peligro sus propias vidas sino las vidas de sus seres queridos y de otras personas. A causa de la conducta irresponsable e irracional de muchas personas y la flojedad del gobierno, los hospitales y demás centros de salud estan colapsados y los médicos, enfermeras y demás personal de blanco pagan con sus vidas la imbecilidad y cabeza dura de personas irresponsables. En el estado de Michigan, Estados Unidos, hay un marcado aumento de contagiados y de muertos por Covid19 y sus variantes. El gobernador ha pedido al gobierno federal que le provea más vacunas. El gobierno se niega porque ese estado ha relajado las medidas de precaución y le aconseja que cierre los restaurantes y otros comercios, exija el uso de tapabocas y prohiba aglomeraciones. La directora de la autoridad sanitaria máxima, la CDC, le informa a la gobernadora que más vacunas de las que se envió a ese estado no es la solución al problema, sino la adopción de medidas restrictivas que limiten actividades comerciales y sociales, lo que llaman lockdown o encierro.