Tras una revisión de Contrataciones se determinó que la adquisición del móvil médico no se hizo en forma. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) concluyó investigación sobre compra realizada por la Comuna de CDE. Se informó del hecho a la Contraloría General de la República. NOTA: SEGÚN NUESTRA FUENTE LAS INVESTIGACIONES CAEN A SACO ROTO EN LA FISCALÍA Y LA JUSTICIA Y NO CABE OTRA COSA QUE HACER JUSTICIA POR PROPIA MANO LINCHANDO A LOS LADRONES DEL PUEBLO.
La DNCP dice que la Municipalidad de Ciudad del Este incurrió en una serie de irregularidades durante el proceso de compra de un bus convertido en clínica móvil, donde la institución invirtió la suma de G. 299.531.667. La investigación se inició a partir de una denuncia, que dio lugar el caso 213/2020. El llamado a licitación se realizó en diciembre del 2019 y la entrega a la Comuna tuvo lugar en marzo del 2020.
“Dar por concluida la investigación, declarar que el procedimiento licitario está viciado de inconsistencias administrativas en contravención de la Ley 2051/03 y sus reglamentaciones, conforme lo expresado en el exordio de la presente resolución”, refiere la resolución de la DNCP número 1068/2021, de fecha 12 de marzo.
El 18 de marzo, la DNCP notificó del resultado de la investigación a la Junta Municipal, así como a la Contraloría General de la República (CGR), “a los efectos que hubiere lugar, recomendar a la convocante deslindar responsabilidades en el orden administrativo”, añade el documento. El denunciante manifestó que existen irregularidades en el procedimiento de contratación de referencia por haber recibido la convocante una clínica móvil sin que cumpla con las especificaciones técnicas, como ser el límite de kilómetros de hasta 100.000 kilómetros, alegando que se sospecha que el bus ha traspasado los 5 millones de kilómetros y el año de fabricación sería de 1990 y no del año 1993 como se estableció.
SIN ANÁLISIS. Según la DNCP, en el informe de evaluación de ofertas, el comité se ha limitado a indicar que la firma R y R Import-Export SA cumple con los requisitos solicitados en el pliego de bases y condiciones, sin realizar un análisis pormenorizado de las documentaciones que han presentado para dar cumplimiento a lo requerido. “Similar situación se da con las especificaciones técnicas, junto a ellas se consignó que cumple, sin que se detalle por qué se considera que se da cumplimiento a ella”, refiere en otra parte el resultado de la investigación que cuestiona que no se consignen las características técnicas del móvil.
Asegura que en ningún apartado del informe siquiera se menciona marca, modelo, año, kilometraje del bien objeto del llamado a licitación, por lo que “la recomendación de adjudicación carece de sustento o fundamento, generando en consecuencia un informe de evaluación de ofertas deficientes”. En lo que respecta al cuestionamiento del precio referencial, señala que “sin bien la convocante arrimó tres presupuestos a fin de justificar la estimación de sus costas referenciales, los mismos no son suficientes, ya que la normativa requiere, además de los presupuestos, el requerimiento de ellos a través de cualquier mecanismo que permita disponer de evidencia de la solicitud”.
Según la Municipalidad, la empresa se encargó de la adecuación de piso y divisorias para obtener 3 ambientes totalmente divididos con paredes empapeladas, creó un sistema de provisión de agua corriente con reservorio de 210 litros con distribución interna, bomba presurizadora, un sistema de recolección de desechos líquidos con tanque independiente y expendedor de desagüe. El bus está a cargo de la Dirección de Salud.