Sigue indefinición en la Corte sobre auditoría de 30 causas que quedaron impunes


El ministro de la Corte, Manuel Ramírez, solicitó saber dónde se generó la mora judicial en 30 causas que fueron declaradas prescriptas. Foto: Gentileza.  El ministro de la Corte, Manuel Ramírez, solicitó saber dónde se generó la mora judicial en 30 causas que fueron declaradas prescriptas. Foto: Gentileza. NOTA: SEÑORES MINISTROS DE SCJ QUE GANAN MILLONES QUE ESPERAN PARA DESTITUIR Y ENJUICIAR A ESTE SUJETO VIL QUE TRAICIONA AL PUEBLO.

En la Corte Suprema de Justicia sigue la incertidumbre sobre el informe final de la responsabilidad de los jueces, fiscales y abogados en las 30 causas en las que la Sala Penal de la máxima instancia declaró la prescripción debido a que hasta la fecha la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional no elevó ningún informe a los ministros de la Corte ni mucho menos al ministro Manuel Ramírez Candia, quien fue el que preguntó sobre el resultado de las auditorías.

En la auditoría que se pidió en cada resolución de la Sala Penal de la Corte se especifica que la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional debe identificar dónde se registró la mora judicial y con base en eso elevar un completo informe para formular la denuncia correspondiente contra jueces, fiscales y abogados.

Te puede interesar: Imputan a un hombre por robo agravado: contactaba a sus víctimas por Facebook

Lo más llamativo del caso es que altos funcionarios de la Corte siguen cruzándose de brazos y hacen caso omiso a la disposición de los ministros de la Sala Penal.

Igualmente, ayer martes el presidente de la Corte, César Diesel, requirió un informe al director de Auditoría, Rodolfo Heyn, sobre el pedido formulado por el ministro Ramírez Candia, quien fue el que denunció que no se estaba realizando el trabajo ordenado en las resoluciones de la máxima instancia judicial.

De acuerdo a fuentes judiciales, recién esta mañana se iniciaron los trabajos para tratar de identificar los expedientes en los que la Sala Penal declaró la prescripción y ordenó la auditoría para saber dónde se tuvo retenido el expediente posibilitando que los casos queden impunes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: