Medicamentos de uso exclusivo que fueron comercializados de forma ilegal en farmacias externas. Foto: Twitter.Familiares de un paciente que falleció a causa del COVID-19 volvieron a denunciar la venta irregular de medicamentos de uso exclusivo del IPS y el Ministerio de Salud Pública que estaban siendo comercializados en el mercado negro. La causa ya se encuentra en manos del Ministerio Público. NOTA: SE HACEN DE PLATA ROBANDO EL MEDICAMENTO QUE PERMITE VIVIR. NO ENTENDEMOS QUE CLASE DE CRISTIANOS SON. PERO ESTAMOS SEGUROS QUE RECIBIRAN UN CASTIGO EN ESTA O EN OTRA VIDA . NUESTRA PODRIDA JUSTICIA PODRÁ HACER LA VISTA GORDA PERO LA DIVINA NUNCA
El abogado Óscar Tuma ejerce la representación legal de Marta Marecos y su madre, Lina Barrios, quienes denunciaron la venta irregular de medicamentos que corresponden al lote del MSPBS y el IPS.
Según comentó a Universo 970 AM, se radicó una denuncia contra personas innominadas a raíz de esta situación, de manera a tratar de identificar a quienes podrían estar detrás del negociado con insumos de uso exclusivo.
En este caso, se trata de ampollas de Atracurio y Midazolam que tendrían que haber sido distribuidas de manera gratuita a los pacientes con COVID-19 que se encuentran internados en hospitales públicos.
Los medicamentos en cuestión se comercializaban en farmacias externas del sector privado e inclusive a través de la modalidad de delivery, de acuerdo a lo que señaló Tuma a la emisora radial.
Las mujeres denunciantes poseen casi 100 ampollas que no llegaron a utilizar luego de que su familiar, de nombre Gustavo Marecos, haya fallecido como consecuencia del COVID-19, indicó. Así también, poseen las facturas de las farmacias donde se hicieron las compras.
Todos los familiares de pacientes que estaban al costado del INERAM accedían a estos medicamentos de uso exclusivo que deberían ser distribuidos de manera gratuita, esto ante la desesperación para poder ayudar a los internados, refirió.
“Te imaginás la cantidad de circulación ilegal que había y cuánta gente se llenó los bolsillos a costillas de compatriotas que no tenían medicamentos”, expresó Tuma.
La denuncia ya fue radicada ante el Ministerio Público y se encuentra en manos del fiscal Osmar Legal.