Por pichados Incendian sede de la ANR luego del archivo de juicio a Abdo y a Velázquez


Fuego. Colorado Róga quedó en llamas tras el ataque de furibundos manifestantes.

Fuego. Colorado Róga quedó en llamas tras el ataque de furibundos manifestantes. Sede de la agrupación política fue blanco de ataques tras llamativa actitud de guardia de civil que disparó con arma larga. Esto motivó reacción de manifestantes. También agredieron a periodistas. NOTA: POR VARIOS MILLONES DE VOTOS LA ANR LLEGÓ AL PODER. PERO UNOS PICAROS PRETENDIAN ARRASTRAR A COLORADOS PARA VOTAR POR MAYORÍAS CIRCUNSTANCIALES DE 50 VOTOS PARA LLEGAR AL PODER. RECUERDAN QUE ALEGRE CON CINCO GATOS LOCOS QUEMÓ EL SENADO. PERO AHORA SE PUSIERON EN EVIDENCIA`POR PICHADOS Y CON BOMBAS MOLOTOF INCENDIARON PARTE DE COLORADO ROGA HACIENDO VISIBLE SU PICHADURA POR NO CONSEGUIR LOS VOTOS. EN LA SEDE DE LA ANR NO PUDIERON. PERO PUDIERON HABER ASESINADO A POBRES ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS QUE MORAN ALLÍ. ESTA ES LA OPOSICIÓN IRRESPONSABLE QUE ENGAÑÓ AL PUEBLO QUE PEDÍA SANCIONES A LOS CORRUPTOS. POR ESO SON CADA VEZ MÁS POCOS. EL PUEBLO LOS PESCO Y NO SE DEJA ENGAÑAR

Un día de furia se vivió ayer en la decimotercera jornada consecutiva de protestas contra el Gobierno. Hubo incidentes frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR), conocido como Colorado Róga, que culminaron con un incendio.

Hubo enfrentamientos y represión e incluso disparos de armas de fuego con arma larga a cargo de un guardia vestido de civil, con chaleco antibalas y que estuvo en compañía de otros policías, hecho que aparentemente fue el que derivó en la reacción que generó el incendio en la agrupación partidaria. Se vio incluso una patrullera cruzar la esquina de 25 de Mayo y Tacuary, sin quedarse a resguardar el sitio. Los disturbios fueron tras el archivo del juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Se registraron alrededor de 20 detenidos en la Comisaría Tercera. También hubo saqueos en varios comercios con rotura de vidrios y al menos un automóvil particular incendiado.

El titular de la agrupación política, Pedro Alliana, se pronunció en sus redes repudiando la actitud de los manifestantes.

Un grupo de ciudadanos se convocaron frente al Congreso para manifestarse por el acelerado rechazo al pedido de juicio político. Los manifestantes quemaron objetos en la calle como protesta y portaron carteles y pasacalles. Posterior a la sesión de Diputados, la manifestación se vio desbordada y los policías empezaron a reprimir.

Las manifestaciones fueron protagonizadas por varias organizaciones de ciudadanos autoconvocados, de estudiantes, de campesinos, sindicatos y gremios distintos, que cuestionan la gestión gubernamental ante la actual crisis sanitaria y socioeconómica que enfrenta el país por la pandemia de Covid-19.

Si bien los diversos discursos de los manifestantes, que llegaron desde distintos puntos del país señalaban que eran conscientes de que no había votos suficientes en la Cámara Baja para aprobar el juicio político, se mantuvo la consigna de “Que se vayan todos” y “Ni un paso atrás”, en señal de que las protestas seguirán.

Cuestionaron también las nuevas medidas restrictivas de horarios, y la pobre respuesta del Gobierno a la realidad de los comerciantes humildes, así como también la falta de vacunas, medicamentos y camas en los hospitales públicos.

agresión a periodista. Por otra parte, mientras se desarrollaba el juicio político, frente a la sede del Congreso ocurrió una agresión a cargo de un dirigente liberal efrainista identificado como Marco Cecilio Báez, quien ya tiene antecedentes de violencia contra trabajadores de prensa. En esta ocasión el afectado fue el cronista televisivo Alexis Aveiro, de C9N. Báez increpó a Aveiro y en varios videos difundidos terminaron en el suelo y a los golpes. En la escaramuza el camarógrafo Alcides Benítez, de Telefuturo, fue herido en el brazo con arma blanca.

En otras ciudades y distritos del país también se registraron movilizaciones y cierres de rutas pidiendo la aprobación del juicio político a ambos titulares del Ejecutivo, y repudiando la actitud de los parlamentarios colorados que blindaron finalmente a Abdo y Velázquez. Para hoy, los ciudadanos convocaron a seguir las movilizaciones que se iniciarán a las 10 de la mañana frente al Viceministerio de Transporte, ubicado sobre General Santos y Presidente Hayes, contra la regulada del transporte público y la responsabilidad del Gobierno en este problema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: