Senadores admiten hartazgo ante corrupción e impunidad reinantes


.

Los senadores también se hicieron eco del escrache contra Juan Ernesto Villamayor, y atribuyen al hartazgo ciudadano ante la impunidad, y desidia de la Justicia con relación a los hechos de corrupción. NOTA: EL REY DE LOS CHICANEROS ES ABOGADO DE OPOSITORES. PERO NUNCA LA PRENSA DA EL NOMBRE DE DUARTE C. EN EL MOMENTO DE LA CITA.

La liberal Zulma Gómez sostuvo que el jefe de Gabinete y su esposa evidentemente viven en un termo.

Además, cree que el Ministerio de la Mujer se equivocó con el comunicado, ya que nunca salió en defensa de niñas ni mujeres violadas.

‘’Debieron retirarse cuando empezó el escrache como todos los políticos. Evidentemente viven en un termo y no miden el hartazgo”, dijo.

“Hay niñas y mujeres violadas, golpeadas y nunca vi que la ministra salga a defenderlas”, reclamó.

Jorge Querey, del Frente Guasu, advirtió sobre una toma de la Bastilla, como ocurrió en Francia, y solo espera que no sea violento y sangriento, ya que la ciudadanía hará justicia por mano propia.

Remarcó que esta situación es consecuencia de que las instituciones como la Fiscalía y la Justicia no funcionan.

No cree que Mario Abdo tenga tiempo para recuperar su credibilidad, por su falta de liderazgo y su sometimiento a los intereses del ex presidente Horacio Cartes.

“La ciudadanía se siente identificada con la agresión porque las instituciones fracasan”, manifestó.

“ Va a empezar a ocurrir esto y cada vez va a ser más generalizado”, advirtió.

El liberal Amado Florentín alegó que si es cierto que el agresor de Villamayor es afín al cartismo, sería el reflejo de la discordia colorada.

Indicó que el que golpeó al jefe de Gabinete de la Presidencia es considerado el héroe del momento.

Su correligionario Enrique Buzarquis indicó que el país está pasando por momentos complicados y que hay una ciudadanía enojada en medio de la crisis económica.

RENUNCIA. El abdista Martín Arévalo advirtió que todos los funcionarios deshonestos corren el riesgo de este tipo de acciones de parte de la ciudadanía.

Cree que es el momento para que Villamayor piense seriamente en su renuncia, lo cual a su criterio le hará muy bien al gobierno de Marito.

Hugo Richer, del Frente Guasu, coincide con sus demás colegas de que se llega a esta situación porque el Poder Judicial y el Ministerio Público están muy lejos de responder a las necesidades de la gente.

Teme que los escraches sean selectivos entre las dos facciones del Partido Colorado.

“La ciudadanía cree que hay bandidos en ambos sectores. Entonces, si un sector va a escrachar solamente al bandido del otro y se va a olvidar de sus propios bandidos…”, refirió el luguista.

Consideró que si el que agredía a Villamayor era un ciudadano común, ya hubiera sido sometido a un proceso dentro de la Fiscalía.

Además, sostiene que el polémico comunicado que emitió el Ministerio de la Mujer carece de legitimidad.

El senador de Patria Querida Stephan Rasmussen hizo referencia también al hartazgo de la ciudadanía ante la corrupción y la impunidad.

“Sobre todo el cansancio de que no llegue la justicia y de que haya tanta impunidad”, remarcó el legislador.

‘’Cuando uno tiene tantos indicios de corrupción, evidentemente pasa esto. En vez de que la Justicia jurídica funcione, por toda la injerencia política y de dinero, entonces esto termina explotando’’, indicó Rasmussen.

Sostuvo que no puede haber impunidad para el corrupto solo por tener poder político o económico.

Villamayor y su señora evidentemente viven en un termo y no miden el hartazgo de la ciudadanía. Zulma Gómez, PLRA.
La ciudadanía se siente identificada con la agresión (a Villamayor) porque las instituciones fracasan. Jorge Querey, Frente Guasu.
Todos los que son funcionarios deshonestos corren el riesgo de este tipo de acciones de parte de la ciudadanía. Martín Arévalo, ANR – Abdismo.
No puede haber impunidad para el corrupto solamente por tener poder político o económico. Stephan Rasmussen, Patria Querida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: