En los procedimientos fueron detenidos tres miembros del PCC.FOTO:GENTILEZA. NOTA: ESTE GRUPO DE PODER PELIGROSO MATA POLICÍAS DEL BRASIL COMO DEL PARAGUAY. POR ESO NO FIRMA EL CORRESPONSAL
Pedro Juan. Corresponsal.
A través de un trabajo conjunto entre la Secretaría Antidrogas (Senad), la Fiscalía y la Policía Federal Brasileña, personal policial capturó ayer a supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) en seis allanamientos realizados en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
El operativo fue denominado “Operación Frontera Segura”, que busca atacar las bases operacionales y logísticas de facciones criminales en el norte del país. Entre los detenidos se encuentra Djonathan Agustinho Fuliotto Pimentel”, quien sería secretario de Giovanni Barbosa Da Silva alias Bonitão. Los otros aprehendidos Luiz Dutra Toppan, alias Coxinha y el abogado Pedro Martins.
Las intervenciones apuntan a la captura de los principales soldados de la organización delincuencial brasileña PCC, acusados como responsables de gran parte de los hechos violentos que se vienen dando en esta parte del país.
En el lugar se produjo el hallazgo de laboratorio tipo “indoors” para el procesamiento de marihuana de alta concentración de THC. “Tuvimos hasta el momento 6 allanamientos, pero tenemos pendientes varios más. Estamos buscando dar captura a varios soldados, que ya obtuvimos resultados con 5 de ellos”, expresó Zully Rolón, ministra de la Senad.
Los fiscales que encabezaron el procedimiento son Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Eduardo Royg, Osvaldo García, Marcos Amarilla y Celso Morales. “Estamos buscando desarticular la logística de estos grupos para que no les sea tan fácil ubicarse de vuelta en nuestras fronteras, como lo estaban logrando en los últimos tiempos”, manifestó Rolón en contacto con la 650 AM.
Rolón señaló que la ruta bioceánica, en construcción para conectar los distritos de Loma Plata, Boquerón y Carmelo Peralta, se podría convertir en una ruta muy interesante para grupos criminales si las fuerzas de seguridad no lo evitan. “Este operativo es muy importante para nosotros, porque creemos que estamos cortando de raíz los liderazgos que están surgiendo en la zona”, afirmó Rolón.