Ministerio informa sobre 13 muertes y 823 nuevos contagios de Covid-19 ESTE VIERNES


El Covid-19 se ha cobrado la vida de más de 2  El Covid-19 se ha cobrado la vida de más de 2,3 millones de personas en todo el mundo.Foto: EFE. El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que en las últimas horas se confirmaron 823 nuevos contagios de Covid-19, así como 13 nuevas muertes por la enfermedad. En contrapartida, la secretaría estatal también registró 895 nuevas recuperaciones de pacientes.

Según el informe, fueron analizadas 3.530 muestras y 823 de ellas dieron positivo a Covid-19, todos casos comunitarios. El total de contagios de coronavirus en Paraguay desde el inicio de la pandemia llega así a 142.598.

Con respecto a los 13 fallecimientos incluidos en el reporte de este viernes, la cartera sanitaria precisó que se trata de 2 mujeres y 11 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Guairá, Cordillera y Ñeembucú.

También indicó que 2 de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 3 tenían entre 40 y 59 años y 8 eran mayores de 60 años. Con esto, ya son 2.904 las muertes por la enfermedad en Paraguay.

A la fecha, hay 768 personas internadas con cuadros de coronavirus en el país y 243 de ellas están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, con las 895 nuevas recuperaciones registradas por el Ministerio este viernes, ya son 118.750 las personas que superaron la enfermedad.

Lea más: Salud no sabe «exactamente» qué día de febrero llegarán las vacunas contra el Covid

En la segunda quincena de febrero llegarían las primeras vacunas contra el Covid-19 a Paraguay, según el anuncio del Ministerio de Salud. Hasta ahora, el Gobierno no puede precisar la fecha exacta.

“La gente quiere saber una fecha, el ministro (Julio Mazzoleni) es prudente, no se sabe exactamente, pero de que llegará para la segunda quincena, así será. Dependemos de la logística global”, afirmó este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

En ese sentido, el alto funcionario del Ministerio fue consultado sobre las consecuencias epidemiológicas que puede tener el inicio tardío de la vacunación en el país y respondió que «recién con las vacunaciones masivas se va a notar un impacto importante».

«No va a ser mucho cambio si en un mes vacunamos al 1% de la población. Va a haber cambios cuando comiencen las vacunaciones masivas», explicó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: