Ramón González Daher. El Ministerio Público presentó el requerimiento al filo de la medianoche. El poderoso prestamista luqueño se expone a una pena de 7 años y medio si se logra probar los dos delitos imputados. NOTA: LOS AFILIADOS A LA ANR NO DEBEN PROPONER CANDIDATOS USUREROS QUE SE QUEDAN CON VIVIENDAS DE CLASE MEDIA Y POBRES. LOS OPERADORES SON COMPRADOS POR LOS USUREROS. POR ESO NO SE DEBE OIRLOS PORQUE LLEVAN A LA DERROTA SEGURA A LA ANR
Muy cerca de las 00:00, el fiscal Osmar Legal presentó la acusación contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por los delitos de lavado de dinero y usura. Legal, de esta forma, pidió que el caso sea llevado a juicio oral y público.
El ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol se expone a 7 años y medio de cárcel si es que los investigadores logran probar los dos delitos.
El enfrentamiento del poderoso empresario con la Justicia comenzó en noviembre del 2019, cuando el fiscal Osmar Legal decidió imputarlo por los mencionados delitos y además pedir su prisión.
Desde entonces, se realizaron varias diligencias en el caso, en el que se presentaron más de 280 denunciantes que aseguraron que fueron víctimas de usura y otros delitos por parte del ex dirigente deportivo.
Por este motivo, la Fiscalía solicitó que se le amplíe el plazo para realizar las diligencias y preparar la acusación que finalmente se llevó a cabo ayer.
Uno de los primeros denunciantes en este caso fue Juan Eugenio Planás, titular de la firma Emprendimiento y Business SA, quien afirmó que había realizado préstamos bancarios para la construcción de una fábrica que finalmente no pudo honrar.
Al verse imposibilitado de asumir su deuda, afirma que recurrió a Ramón, que le habría facilitado obtener el dinero que precisaba pero con intereses que ascendieron a cerca del 100%, mayor a lo que establece el BCP, del 40%.
Planás tampoco pudo hacer frente a esta deuda, por lo que RGD le habría llevado a la Justicia, denunciándolo por estafa. “Cuando se da cuenta que va a tener que esperar para cobrar, me amenaza y me denuncia por estafa en la Fiscalía de Luque y yo me enteré solamente porque tenía un conocido trabajando ahí, nadie me notificó nunca”, había comentado el hombre a ÚH.
Este mismo esquema habría utilizado con las demás personas que se acercaban a pedirle algún crédito, utilizando la supuesta influencia que tenía su hermano Óscar González Daher en el tiempo que se desempeñaba como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
El Ministerio Público atendió al menos 507 denuncias por estafa realizadas por Ramón desde el 2001 hasta junio del 2020, contra sus clientes.
Este, según las denuncias, era un sistema de apriete que utilizaba el empresario en connivencia con jueces y fiscales. Ramón González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, mientras que su hijo Fernando posee 87 bienes inmobiliarios.
Problemas de salud
Ramón González Daher se encuentra internado en un centro asistencial privado aquejado por el Covid-19, según indicaron fuentes. El poderoso empresario estuvo en prisión en la Agrupación Especializada desde noviembre de 2019 hasta mayo del año pasado, en que recuperó su libertad por orden del juez Humberto Otazú. Desde que comenzó el proceso judicial en su contra, el empresario se mantuvo evasivo con los medios de comunicación, manteniendo un perfil bajo. Casi no emitió declaración sobre los delitos por los cuales se le está señalando por parte de la Justicia.
Totalmente de acuerdo. Este personaje no sólo es usurero, sino que evade la ley que prohibe enviar a la cárcel por deuda. Para poder mandar a la cárcel a los que le deben en lugar de que hacerles firmar un pagaré les exige que le den un cheque con fecha diferida y que cierre su cuenta. Como es delito girar cheques congtra cuenta cerrada constituye delito, sino le pagan a tiempo les manda a la cárcel. Esto me consta porque conozco a dos personas a quienes envió a la cárcel. La ANR no solo no debe proponer como cándidatos a delincuentes. Debe expulsarlos de la ANR. Si no lo hace, está camino a ser irrelevante. Ya gran parte de la juventud desprecia a la ANR, pués se convirtió en escuela y refugio de delincuentes de todo tipo. A medida que el voto por tradición familiar, el pañuelo y la polka vaya disminuyendo el partido colorado se va ir hundiendo como en tierra movediza. Los honestos que militan en sus filas deben recordar que los partidos políticos no son eternos.