Gobierno de Guaidó echa por tierra versión de Villamayor sobre PDVSA


Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.  Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. NOTA: ESTE PRESIDENTE AUTOPROCLAMADO VA POR LA PLATA. TIENE CARA DE PLATA POTÁ. PERO SE CUBRE MEDIANTE NOTA AL THE WASHINGTON POST. AHORA SE  DEBE UNA EXPLICACIÓN POR PARTE DEL MINISTRO VILLAMAYOR PUES LA NOTA DE GUAIDÓ ES  UN HECHO NUEVO QUE DEBE SER EXPLICADO AL PUEBLO PARAGUAYO.

Mediante una nota dirigida al diario norteamericano The Washington Post, el gobierno interino de Vene­zuela a cargo de Juan Guaidó aclaró que la propuesta para saldar la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) de US$ 260 millones fue rechazada por la Procuraduría Especial de Venezuela y el presidente interino, contradiciendo a las declaraciones del Ejecu­tivo paraguayo.

Argumentaron que el arre­glo no cumplía con las con­diciones satisfactorias para la República Bolivariana tanto por el porcentaje de quita planteado como de la comisión estipulada para el abogado. Cabe recordar que dentro del borrador del contrato se acordaba una comisión de US$ 26 millo­nes para el abogado del tío de Mario Abdo Benítez, Sebas­tián Vidal.

“Consideramos que, lejos de ser un caso de supuesta irregularidad o corrupción, es un claro ejemplo posi­tivo de cómo el gobierno interino desplegó oportu­namente los mecanismos necesarios para proteger los intereses de la República (Venezuela)”, reza parte del escrito. Además de esto, el comunicado sugiere que fueron los paraguayos quie­nes entregaron la propuesta a los venezolanos.

Esto desmiente totalmente las declaraciones del jefe de Gabinete de la Presiden­cia de la República, Juan Ernesto Villamayor, quien alegó que el acuerdo fue rechazado por el Gobierno Nacional, debido a que la administración interina de Guaidó no cuenta con el control total del territo­rio venezolano. “El acuerdo sería tremendamente bene­ficioso si se hubiese podido llevar adelante”, había dicho Villamayor a la prensa sobre el pacto.

Villamayor también señaló que el problema que trancó el referido arreglo es la legi­timidad del gobierno de Guaidó; sin embargo, esta versión cayó por tierra al saltar el comunicado ofi­cial venezolano de que ellos rechazaron por no ser con­veniente para sus intereses.

“Es fácilmente comprobable que ningún acuerdo o con­trato se celebró y, por ende, no existió ninguna eroga­ción o comisión. Así lo han confirmado públicamente además las autoridades del Paraguay”, sostiene la carta pública enviada al medio estadounidense. En este sentido, cabe aclarar que el gobierno de Mario Abdo ni siquiera ha presentado el borrador del documento, ya que Villamayor alegó que el mismo estaba en un depó­sito y que no lo encontraban sus colaboradores.

El planteamiento que supuestamente presenta­ron los venezolanos le daba la posibilidad a Paraguay de pagar solamente la mitad de la deuda total que tiene actualmente con PDVSA, en el mismo se incluía una comisión para el abogado de la parte venezolana, Sebastián Vidal, del 20% del acuerdo, es decir unos US$ 26 millones.

One Response to Gobierno de Guaidó echa por tierra versión de Villamayor sobre PDVSA

  1. Rogelio A. Careaga dice:

    Aquí salta a la vista el hecho de que por medio de los honorarios de 26 millones de dólares que se pretendía pagar al Sr. Sebastian Vidal, abogado del tio de Mario Abdo Benitez, se estaba fraguando una repartija de millones entre los involucrados. Esto huele a intento de corrupción que salpica nada menos que al Presidente de la República. Cabe preguntar ¿por qué entra en escena en una negociación entre Venezuela y el Paraguay un abogado de nacionalidad argentina? Se puede deducir que probablemente se deba a la conexión del Sr. Vidal con el tio de Mario Abdo Benitez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: