Santiago Peña: Acuerdo con PDVSA se suma a transa en Petropar y acta de Itaipú


    • Santiago Peña. Foto: LN.  El exministro de Hacienda, Santiago Peña, tildó de bochorno internacional el acuerdo secreto del Gobierno actual con Venezuela para el cumplimiento de la deuda con PDVSA. Lamentó que nuevamente esta administración se vea envuelta en este tipo de escándalos, al recordar que hace pocos días saltó la transada en Petropar y también al citar el caso del acta entreguista de Itaipú Binacional, que hizo tambalear a Mario Abdo Benítez. NOTA: SANTIAGO PEÑA SIEMPRE CUMPLIÓ COMO MINISTRO UNA UNA FUNCIÓN TRASPARENTE Y ES UNO DE LOS CANDIDATOS DE LA ANR,

    En entrevista con el canal Gen, el exministro del Gobierno anterior mencionó que la publicación del diario The Washington Post, que reveló lo que se estaba gestando entre Paraguay y Venezuela, daña la reputación de la República. Criticó que la negociación con las actuales autoridades ya data del 2019, y que no fue la Secretaria Anticorrupción ni la Fiscalía quienes detectaron lo que estaba pasando, sino que un medio internacional finalmente sacó todo a luz.

    “La verdad que es un bochorno internacional que ocurre a menos de 15 días del caso Texos (Petropar iba a dar 7 millones de dólares a esa empresa argentina). Vale recordar que el Procurador de nuestro gobierno rechazó esa demanda. Ahora no me sorprendería que hasta lo del Gramont Berres se esté negociando de vuelta, siendo que también ya lo ganamos”, arremetió Santiago Peña.

    El entrevistado recordó que la deuda de PDVSA se arrastra del gobierno de Nicanor Duarte Frutos y resaltó que durante la administración de Horacio Cartes, él personalmente fue hasta Caracas para negociar una salida favorable para nuestro país. “Nosotros luego de mejorar la finanza de Petropar, que estaba fundido cuando nos entregaron, comenzamos a negociar siempre privilegiando la transparencia”, refirió.

    Respecto a por qué no se solucionó el problema, Peña comentó que PDVSA siempre quiso generar diferencias a su favor con los intermediarios, situación que Paraguay no avaló en su momento. “Incluso hubo planteamientos de sectores privados en Venezuela que quisieron comprar la deuda de Paraguay, pero nunca se aprobó ninguna comisión”, remarcó.

    Tras el nuevo escándalo, el exministro pidió una señal contundente al presidente Mario Abdo Benítez. “Estoy tremenda preocupado porque aún le mantiene a Denis Lichi, titular de Petropar, que iba a dar 7 millones de dólares que ni siquiera tenía. Debe dar una señal clara”, lanzó.

    Por último dijo que todo esto se suma al pacto entreguista y secreto de Itaipú Binacional, cuando el Gobierno “quiso hacernos creer que era beneficioso para nosotros”. “Hoy esto tiene un olor a tufo tremendo. Lastimosamente se repite lo que pasó con Itaipú”, puntualizó.

    “Patricia Samudio es una pilla y peajera, Denis Lichi es un pillo y peajero, Juan Ernesto Villamayor es uno de los mayores pillos y peajeros y Mario Abdo quiero creer que no se da cuenta”, expresó por otra parte, en entrevista con radio Monumental.

    LO QUE REVELÓ EL WASHINGTON POST

    En un extenso material investigativo, el Washington Post reveló que el procurador general de Venezuela, José Ignacio Hernández, advirtió reiteradamente al Gobierno de Guaidó, que el abogado Javier Troconis, actuó por encima de la autoridad de Guaidó cuando intentó negociar el acuerdo con Paraguay en el 2019.

    Con el trato hubiera perdonado la mitad de la deuda con Petropar, un arreglo del que PDVSA nunca tuvo conocimiento al igual como ocurrió aquí en Paraguay, donde la opinión pública no se enteró de estas negociaciones sino hasta ahora que saltó el escándalo.

    El procurador venezolano alertó que se planeaba pagar una comisión desproporcional al abogado Sebastián Vidal, cuyo cliente es Carlos Abdo, tío de Mario Abdo Benítez.En el borrador del contrato se estipulaba que Vidal recibiría un 20 % del acuerdo, es decir, unos 26 millones de dólares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: