RECONOCIDOS POLÍTICOS ESTÁN SENTADOS SOBRE UN VOLCÁN


Por Rogelio A. Careaga, Ph.D. por la Universidad de Stanford.

La población de nuestro país está harta de los abusos a los que ha sido sometida por miembros de los distintos gobiernos desde el inicio del período democrático con gobernantes civiles. Dos gobiernos han sido la excepción, el del Ingeniero Juan Carlos Wasmosy y el de Luis Ángel Gonzáles Macchi. Estos presidentes no trataron de violar la constitución para poder ser reelectos, ni trataron de convertirse en senadores con voz y voto como lo han hecho varios presidentes.

Cumplieron su misión, entregaron el poder a sus sucesores y se contentaron con ser senadores vitalicios. Los gobiernos posteriores han sido salpicados por todo tipo de escándalos. Algunos de extrema gravedad como los patéticos intentos de violar la Constitución Nacional, A estos se suman las incesantes denuncias de hechos de corrupción cada vez más descarados pues atentan contra los grandes intereses nacionales.

La atrevida, malsana y abusiva conducta de quienes han estado al frente de los tres poderes del Estado y de quienes actualmente están en el gobierno, ha enardecido a la población que, como un volcán que ha permanecido inactivo, ahora está dando señales de estar a punto de erupcionar. El descreimiento de que sea posible aplicar la ley por igual al ciudadano corriente como al poderoso, debilita la fe en el sistema democrático y prepara el terreno para el regreso de gobiernos autoritarios.

Cuando poderosos personajes imputados por tráfico de influencias, por conspiración y por lavado de dinero, manifiestan públicamente sentirse seguros de no ser encontrado culpables de ningún delito porque no hay pruebas para condenarlos, pero nuestros jueces condenan a prisión a un pobre ciudadano por robar pomelos o por robar gallinas, la fe en la justicia y en la democracia se va desmoronando.

Si esto sigue así, dentro de poco vendrá un golpe de estado. Y a los usureros que por deuda han enviado a la cárcel a muchas de sus víctimas, se les hará probar su propia medicina enviándolos a Tacumbú y despojándoles de sus bienes ilegalmente adquiridos. Como la legislación paraguaya no permite la pena de prisión por deuda, la forma de enviar a la cárcel a quienes no pueden pagar sus préstamos utilizada por estos personajes inescrupulosos de nuestra fauna, es exigirle que, en lugar de firmar un pagaré, cancele su cuenta bancaria y emita un cheque con fecha diferida por el monto del préstamo a favor del usurero contra la cuenta cancelada. Cómo girar cheques contra cuenta cancelada es delito, si el deudor no paga a tiempo, simplemente le envía a la cárcel y ahí se queda hasta que pague.

Estos bandidos, que ahora se creen intocables y piensan que tienen en sus manos el firme control del poder, se olvidan de lo que le ocurrió a muchos de los corruptos después del golpe contra Stroessner. No tienen en cuenta las lecciones de la historia, no se dan cuenta que están cavando sus propias sepulturas. Se creen omnipotentes. No se percatan que el golpe contra Stroessner tenía el respaldo de la gran Potencia del Norte, que sus visas ya fueron canceladas y que el origen de los audios es sólo desconocido para los de muy poca imaginación, ineptos en descifrar señales y mensajes obvios para los entendidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: