Lluvias de noviembre y diciembre mejoraron pronóstico de la soja


  Un gran trabajo hicieron los productores de soja en este 2020, según la Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas), que recalcó además la bonanza que trajeron las lluvias de noviembre y diciembre.

Si bien este año no se pudo cultivar en septiembre debido a la sequía, recién a finales de octubre llegaron algunas lluvias que permitieron dar inicio a ese cultivo y completarlo recién en noviembre.

El clima continuó favoreciendo al sector con más precipitaciones en diciembre, por los que las perspectivas apuntan a una cosecha normal de 9 millones de toneladas para finales de enero si el escenario se mantiene favorable.

Así lo estima la Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas), que no obstante llama a la cautela .

“En el 2020 los productores hicieron un buen trabajo, eso apuntaló y sostuvo a toda la economía”, recalcó César Juré de Capeco, en comunicación con el programa Tempranísimo de Gen.

No obstante reconoció que la capacidad se vio disminuido por la bajante de los ríos Paraná y Paraguay, que representan el 95% de la logística de exportación .

Nuestro país envía al exterior el 98 % de toda su producción de soja, que va en forma de grano, aceite o harina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: