Mario Abdo recibió en su despacho a Lacalle Herrera (seg. izq.) en Palacio. NOTA: CRISTINA ES LA QUE GOBIERNA Y SU HIJO TAMBIEN. AMBOS SON AMANTES DE LA ZURDA, DEL ABORTO Y EL CASAMIENTO ENTRE GAYS, ACUSADOS Y HASTA IMPUTADOS POR LA JUSTICIA PERO LIBERADOS EN TANTO ANIBAL FERNANDEZ ACTUA DE BONETE O FLORERO. LAS PROVINCIAS ESTÁN PENSANDO EN SERIO EN RECUPERAR SU DINERO DE LA ADUANA MONOPOLICA DE BUENOS AIRES E INDEPENDIZARSE. EL MERCOSUR NO FUNCIONA CON LOS ZURDOS Y LOS AMANTES DE LOS GAYS Y EL ABORTO
El ex presidente de Uruguay Luis Lacalle Herrera conversó ayer con el presidente Mario Abdo Benítez sobre varios temas, entre ellos, las políticas económicas y sanitarias enmarcadas por la pandemia, así como un análisis crítico sobre el fortalecimiento del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Mañana lanza su libro Nacimiento, vida y decadencia del Mercosur. Será en la Biblioteca del Congreso.
Tras la reunión en Palacio de Gobierno, Lacalle Herrera hizo una crítica al bloque regional y pone énfasis en la necesidad de que se reencauce hacia lo comercial antes que lo ideológico.
“El Mercosur, desde marzo de 1991, fue avanzando, trabajosamente pero avanzando. Aparece (Hugo) Chávez, el gobierno de Venezuela y se forma un Mercosur político, partidario e ideológico porque los presidentes más o menos estaban del mismo lado, monseñor Lugo, los Kirchner, Tabaré Vázquez y (José) Mujica, Lula y (Dilma) Rousseff. Más o menos eran del mismo lado”, reflexionó.
La mayor equivocación fue convertir el bloque en una finalidad ideológica, dijo, y añadió que el Tratado no se acuerda entre los gobiernos, sino entre los países.
Remarcó la necesidad de que el Mercosur pueda encaminar acciones en el área económica para negociar en bloque ante el mundo, aprovechando la condición de mayor productor de alimentos, la movilidad de capitales.
Agregó que cuando acabó el petróleo, es bien sabido lo que sucedió además de lo que soportó Paraguay para que pudiera ingresar Venezuela. “Ustedes saben que yo aquí estuve, por suerte, enseguida en primera línea de apoyo a Paraguay, que una vez más se le golpeaba por una nueva triple alianza”, aseveró.
Remarcó que el Mercosur tiene que “descartar todo tema ideológico y convertirse solamente en un tema de negocio y de inversión”.
Lacalle, quien también se reunió con senadores en el Congreso, destacó que tanto Paraguay como Uruguay son los países que menos impacto económico están sufriendo por la pandemia.
Aparece Chávez, el gobierno de Venezuela y se forma un Mercosur político, partidario e ideológico. Luis Lacalle Herrera, ex presidente de Uruguay.