Varios proyectos de vacuna contra el COVID-19 actualmente están siendo impulsados en el mundo. Imagen: ilustrativa.
El Ministerio de Salud dice garantizar el acceso en forma oportuna y equitativa a una de las vacunas contra el COVID-19 que sean desarrolladas. Las mismas serán aplicadas de forma gratuita y no serán obligatorias para la población.
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se expresó en relación a la fabricación de vacunas contra el COVID-19.
Puntualmente, la cartera de Estado abordó la cuestión relacionada a la provisión de dosis para nuestro país y recordó que Paraguay actualmente se encuentra incluido dentro del Mecanismo COVAX, un recurso establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y GAVI para poder acceder de al menos 9 vacunas diferentes.
Son varios los proyectos que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo, avanzando por distintas fases de ensayo. Tal es el caso de la vacuna fabricada por AstraZeneca y Oxford, al igual que la de Moderna o la otra impulsada de Pfizer-BioNTech.
En el marco del acuerdo COVAX, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud realizó el pago del adelanto establecido, señala el comunicado, asegurando la entrega de una cantidad suficiente de dosis para cubrir al 30% de la población, esto siguiendo la estrategia de atender a grupos priorizados o considerados “de riesgo”.
“La vacuna, una vez que esté disponible, no será de uso obligatorio y se aplicará de forma gratuita”, indica el texto publicado por el MSPBS.
Finalmente, la entidad sostiene que, como órgano rector de la estrategia de vacunación, “garantiza el proceso y ofrece las necesarias seguridades a la población”.