NO SIEMPRE UNA NUEVA LEY ES LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA SINO UN ENFOQUE DIFERENTE


Por Rogelio A. Caraega, Ph.D. de la Universiad de Stanford, California

Unos días atrás, miembros del departamento jurídico de aduanas y algunos empresarios se reunieron para analizar y plantear soluciones al problema del contrabando. La solución planteada para disminuir el contrabando era duplicar la pena de prisión de cinco a diez años para esa actividad mediante una nueva ley.

A mi modo de ver,  el departamento jurídico de aduanas y los empresarios están perdiendo su tiempo. Y si llevan ese proyecto al congreso, también harán perder su tiempo a los congresistas. 

En lugar de preparar un nuevo proyecto de ley, los empresarios deberían trabajar con el MIC y el MAG para mejorar la calidad, la eficiencia y costo de la producción nacional. Como la financiación de la actividad empresarial es un costo para los empresarios, también deberían buscar la forma de disminuir el costo del crédito. La disminución del costo de producción y la mejora de la calidad haría que los productos paraguayos puedan competir favorablemente con los del exterior. 

El proyecto de ley es además inoportuno. No se debe perder de vista que en este momento, como consecuencia de la pandemia, la producción nacional ha disminuido y no  es suficiente para cubrir la demanda. En momentos en que la producción nacional es insuficiente, lo que entra de contrabando aumenta la oferta y elimina la diferencia entre la oferta y la demanda. El equilibrio entre oferta y demanda evita que los precios se disparen, lo que ocurre cuando hay escasez. Claro, los productos que entran de contrabando  podrían ingresar  legalmente, pero los precios de venta de los mismos serian más altos. Considerando que el número de desempleados, sin ningún ingreso y de familias de muy bajos ingresos ha alcanzado niveles muy superiores a los previos a la pandemia, la suba de precios asestaría otro gran golpe a la fracción más vulnerable de la población.

En lugar de endurecer el castigo, mejor sería restar incentivo al contrabando. Conviene tener presente que traer productos al país en forma ilegal tiene su costo en coimas y en riesgo de perder la mercadería. Por tanto, si se quiere disminuir el contrabando, lo racional es establecer aranceles bien bajos de manera a hacer que no valga la pena traer productos de contrabando. 

Es probable que con el aumento del ingreso legal de mercaderías, la aduana recaude más a pesar de los aranceles más bajos. Claro, gran parte de la recaudación al margen de la ley en forma de coimas, también tenderá a disminuir. Así pues la recaudación para la corona también será menor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: