Covid-19: Se eleva a 1.647 cantidad de víctimas fatales por los 11 fallecidos y a 75.058 infectados


El Ministerio de Salud está preocupado por el alarmante repunte de contagios de Covid-19.  El Ministerio de Salud está preocupado por el alarmante repunte de contagios de Covid-19.Foto: Archivo ÚH. El Ministerio de Salud reportó este viernes 563 nuevos casos positivos y 11 fallecidos a causa del Covid-19. Además, hubo 442 recuperados.

Un total de 2.522 muestras fueron procesadas, de las cuales 563 dieron positivo al coronavirus (Covid-19), todos casos comunitarios, informó este viernes el Ministerio de Salud. Con esto, la cifra de infectados desde que se registró el primer caso en marzo de este año asciende a 75.058.

Además, hubo 11 fallecidos, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Cordillera, Canindeyú, Itapúa y Paraguarí. La cifra total de víctimas fatales se eleva así a 1.647.

Del total de fallecidos reportados este viernes, siete eran mujeres y cuatro hombres. Sobre la franja etárea, la cartera sanitaria señaló que dos tenían entre 40 a 59 años y nueve más de 60 años.

Asimismo, Salud indicó que hay 655 internados, de los cuales 127 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Entretanto, sobre los recuperados informó que se sumaron 442, con lo cual ya son 53.502 las personas que superaron la enfermedad.

Nota relacionada: Salud advierte sobre alarmante repunte de contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que durante la última semana se registró un incremento superior al 10% de los casos de Covid-19. Aseguró que la situación es bastante preocupante.

El incremento de contagios se da principalmente en Asunción y el Departamento Central, aunque se destaca al Departamento de Cordillera, con énfasis en Caacupé, y al Departamento de Misiones, con un toque principal en Ayolas. Asimismo, dijo que Lambaré superó su pico de casos.

Entretanto, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la feligresía respetar las disposiciones del Gobierno Nacional como medidas preventivas de contagio masivo del Covid-19. Pidió peregrinar con el corazón y que la feligresía se quede en su casa.

El líder espiritual de la capital de Cordillera aseguró que depende del comportamiento de la gente si se aplica la fase 0 en la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: