MOPC avanza con el Corredor de la Exportación


MOPC avanza con el Corredor de la Exportación  Este nuevo camino de todo tiempo es con el fin de mejorar la eficiencia del transporte y fortalecer la competitividad del Paraguay como un país exportador. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra en plena ejecución de la obra Corredor de Exportación en tres tramos, conectando la red vial con la hidrovía en el sur del país, trascendental para esta zona altamente productiva. NOTA: SE OBSERVA TRABAJOS Y SIN HABLAR MUCHO. ESTA VISTO QUE LOS MENONITAS POR ALGO PROGRESAN.

Se inicia en la ciudad de Natalio, departamento de Itapúa, y se extiende más de 140 km, pasando por las localidades de Yatytay, San Rafael del Paraná, y más adelante Mayor Otaño, culminando en la ciudad de Los Cedrales, departamento de Alto Paraná.

El proyecto es ejecutado en el tramo 1 (50 km), a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos SA; el tramo 2, que va de 7 de Agosto al Río Ñacunday, (46,5 km), lo construye Ecomipa SA, mientras que el tramo 3 (46,7 km), es responsabilidad de Ilsung Construction.

Una nueva carretera que tendrá 143,2 km de extensión, siendo una de las obras más significativas del sureste del país ya que mejorará la conectividad de la red vial con la hidrovía, permitiendo una mayor eficiencia para las exportaciones agrícolas, formando un circuito con los principales puertos graneleros de la zona, una región altamente productiva.

De esta manera, este futuro camino de todo tiempo contribuirá al desarrollo económico del país y mejorará de calidad de miles de productores y la vida de los lugareños.

Más obras adjudicadas

Por otra parte, ya fueron adjudicadas las obras de pavimentación asfáltica de los accesos a los puertos del denominado Corredor de Exportación por Resolución N° 1.093/2020.

Estas obras se dividen en tres lotes:

El Lote 1: tramo Ruta 6-Cambyretá-Campichuelo (19,57 Km), en el departamento de Itapúa, fue adjudicado a la Compañía de Construcciones Civiles SA, por G. 54.563.774.536.

El Lote 2: tramo A- Camino de la Ribera del Río Paraná – Puerto Mayor Otaño – Puerto Dos Fronteras y tramo B- Mayor Otaño-Carlos A. López (17,03 Km), también en Itapúa, es para la firma MM S.A, por G. 77.673.300.372.

Finalmente, el Lote 3: Tramo- Camino de la Ribera del Río Paraná -Puerto Toro Cuá (8,51 Km), en Alto Paraná, estará a cargo del Consorcio Teco S.R.L – López Comercial S.A, con un contrato de G. 29.808.876.164.

Con este paquete se asegurará el tránsito de todo tiempo con los principales puertos graneleros ubicados a orillas del Río Paraná, que aún no contaban con pavimento, beneficiando directamente a las localidades de Encarnación y Cambyretá (Lote 1), Mayor Otaño y Carlos Antonio López (Lote 2), y Ñacunday (Lote 3).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: