Crear ONG para recibir plata del Estado: "Creo que el 70% se pueden eliminar", afirma exsenadora


Blanca Lila Mignarro, exsenadora del PLRA. Foto: archivo / La Nación.  Blanca Lila Mignarro, exsenadora del PLRA. Foto: archivo / La Nación.La exsenadora liberal Blanca Lila Mignarro, quien en su momento presidió la Comisión Bicameral de Presupuesto, aseguró que casi 200 ONGs llegaron a figurar en la lista de transferencias del Estado. A su criterio, el 70% de estas entidades pueden ser eliminadas para optimizar el uso de recursos. NOTA: DE LAS POCAS RESCATABLES EN EL PLRA ESTÁ AFUERA DEL CONGRESO. LOS GATOS QUE AHORA MANDAN SE HACEN DE DINERO AYUDANDO A ROBAR AL ESTADO.

En entrevista con ABC Cardinal, la exparlamentaria fue consultada sobre las transferencias a organizaciones no gubernamentales y entidades sin fines de lucro dentro del Presupuesto General de Gastos de la Nación.

Al respecto, confirmó que en la época en la que le tocó presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto llegaron a tener cerca de 200 oenegés en la lista para recibir los aportes estatales.

Según mencionó, no se pudo recortar suficientemente dicha lista por los padrinazgos, lo cual confirma la injerencia de algunos sectores -sobre todo políticos- en este tipo de entidades.

“Me costó sudor y lágrimas el tema de la asociación de ciegos”, afirmó Mignarro, refiriéndose al escándalo registrado años atrás con los directivos de la Asociación de Ciegos del Paraguay, quienes fueron condenados por estafa y lesión de confianza luego de descubrirse una millonaria malversación de fondos en la institución.

La exsenadora del PLRA también comentó que en las organizaciones no gubernamentales era común que varios integrantes de una misma familia figuren como directivos con millonarios sueldos, tal y como el caso anterior.

A criterio de Mignarro, se crean oenegés por todos lados “porque el Estado no funciona”.

“Yo creo que el 70% (de las ONGs) se pueden eliminar”, sostuvo. Asimismo, instó a fortalecer las instituciones que fueron creadas para los ámbitos de competencia de las diferentes organizaciones existentes, sean personas con discapacidad, pacientes con enfermedades crónicas, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: