BCP: octubre cerró con superávit en la balanza comercial


La balanza comercial representa la diferencia entre el valor total de las exportaciones frente a los números registrados en cuanto a las importaciones. Foto: Gentileza.  La balanza comercial representa la diferencia entre el valor total de las exportaciones frente a los números registrados en cuanto a las importaciones. Foto: Gentileza. NOTA: HAY PERSONAS Y EMPRESAS QUE PRODUCEN Y MANTIENEN A ZANGANOS QUE VIVEN POR EL ESFUERZO DE OTROS. ESTÁ A LA VISTA EL TRABAJO. ITAIPÚ Y YACYRETA TIENE EMPLEADOS QUE GANAN FORTUNAS Y NUNCA ABREN SUS BOCAS PARA PEDIR UN MEJOR PRECIO POR LA ENERGÍA ELECTRICA CEDIDA. CÓMO LOS DEBEMOS LLAMAR A ESTOS PARAGUAYOS.

La balanza comercial al mes de octubre del 2020 ha registrado un superávit de US$ 1.278,6 millones, lo que representa una mayor cifra de aproximadamente US$ 683,8 millones con respecto al registrado a octubre del 2019, según informe emitido en la tarde de este martes por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El economista jefe de la banca matriz, Miguel Mora, explicó que las exportaciones totales al mes de octubre del 2020 han alcanzado un valor de US$ 9.412,7 millones, 11,6% menor a los US$ 10.650,6 millones acumulados a octubre del año anterior.

Comentó que las exportaciones registradas han representado el 75,7% del total, alcanzando US$ 7.129,5 millones, superior en 4,1% al acumulado a octubre del año anterior. Las reexportaciones por su parte, con el 16,1% del total, registraron un valor de US$ 1.513,7 millones al mes de octubre del 2020, con una reducción acumulada de 47,1%. Explicó también que el 8,2% de participación restante ha correspondido a otras exportaciones, que han alcanzado US$ 769,4 millones, 17,9% inferior al valor acumulado a octubre del año anterior.

Te puede interesar: El MIC presentó el sistema de trazabilidad de los combustibles

Importaciones

En cuanto a las importaciones, el representante del BCP dijo que al mes de octubre del 2020, las importaciones totales alcanzaron US$ 8.134,1 millones, esto significa un 19,1% menor respecto al mismo periodo del año anterior.

También explicó que las importaciones registradas han representado el 94,5% del total, alcanzando un valor de US$ 7.690,2 millones, un 20,2% inferior respecto al valor al mes de octubre del año pasado, mientras que las otras importaciones han representado el 5,5% restante por un valor de US$ 443,9 millones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: