El negocio bursátil está en franco crecimiento y superó su meta a dos meses de terminar el 2020.FOTO:ARCHIVO. NOTA: ESTO DEMUESTRA QUE PARAGUAY REACCIONA BIEN. SE ESPERAN TIEMPOS MEJORES DESPUES DE LA PANDEMIA QUE TAMBIÉN PARECE HABERSE DETENIDO A JUZGAR POR LOS INFORMES,
El negocio bursátil sigue su crecimiento con amplia ventaja dentro de la economía nacional, a pesar del fuerte golpe de la pandemia. La confianza en el mercado sigue su curso, pues en solo 10 meses del 2020 la bolsa registra un nuevo récord histórico de operaciones, de acuerdo al reporte de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA).
Rodrigo Callizo, presidente de la BVPASA dijo a La Nación, el mes pasado, que la meta del sector era llegar a US$ 1.500 millones para finales del año, sin embargo, esa cifra ya fue superada en solo 10 meses del año. El volumen (G. 10,8 millones), el cual es superior al acumulado del mismo mes del 2019 por un 122%.
Según el reporte mensual, el total negociado durante octubre asciende a US$ 209,8 millones (G. 1,4 billones), que es superior en un 271% registrado al mismo mes del 2019. Del volumen total negociado en el mes, el 66% fue en guaraníes y 34% en dólares americanos. El total operado dentro del mercado primario fue de US$ 48.9 millones (G. 343.803 millones) y en el mercado secundario de US$ 159,1 millones (G. 1.1 billones), representando así el mercado primario el 24% y el mercado secundario 76%.
El total negociado en concepto de renta fija fue de US$ 81 millones (G. 572.9 mil millones), mientras que las operaciones de renta variable sumaron US$ 2,1 millones (G. 15.014 millones), los reportes por valor de US$ 124,3 millones (G. 873.327 millones) y en cuanto a los derivados se negociaron US$ 1.759.999 (G. 12.360 millones).
La negociación por tipo de instrumento cerró de la siguiente manera: Bonos corporativos 33,59%, bonos públicos 32,95%, bonos subordinados 28,36%, bonos financieros 3,03%, acciones 0,98%, futuros 0,84%, bonos bursátiles de corto plazo 0,22%, y fondos de inversión 0,04%.
El total de títulos custodiados por sistema electrónico de negociación en bolsa asciende a G. 5,6 billones (US$ 808 millones, aproximadamente.) y US$ 435.225.000, por la parte de custodia física en G. 110.294 millones (US$ 15,7 millones) y US$ 59,7 millones.
MAYOR LIQUIDEZ
Rodrigo Callizo, presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), comentó que la diferencia, respecto al año pasado, está en el mercado secundario, que es la venta posterior a la primera compra, lo cual es muy importante porque demuestra que hay mucha liquidez, y sobre todo confianza en el mercado.
“La mayor confianza y el buen resultado se deben al excelente trabajo que se realiza desde hace tiempo, a los emisores de buena trayectoria que tenemos, lo que hace al mercado confiable. También es gracias a las plataformas que tenemos para las negociaciones, lo que hace que las operaciones sean mucho más rápidas que años anteriores, y respecto a la custodia de los títulos, que hacen que sean más ágiles”, afirmó.
Etiquetas: #negocio#bursátil#superó#récord#histórico#octubre#2020