EEUU: Trump denuncia fraude, Biden quiere contar “cada voto”


En unos comicios marcados por la polarización, la pandemia y una histórica crisis económica, esta elección contó con la mayor participación desde que las mujeres obtuvieron el derecho al voto: 66,8%, un estimado de 160 millones de electores, contra 59,2% en el 2016, según Elections Project. (foto: AFP)En unos comicios marcados por la polarización, la pandemia y una histórica crisis económica, esta elección contó con la mayor participación desde que las mujeres obtuvieron el derecho al voto: 66,8%, un estimado de 160 millones de electores, contra 59,2% en el 2016, según Elections Project. (foto: AFP) Washington, Estados Unidos. AFP. NOTA: CADA DÍA QUE PASA SE DA UN PANORAMA SOMBRÍO PARA USA, EN LA CASA DE LOS INVENTORES DEL SISTEMA. SIN DUDA LOS PARTIDOS DEMÓCRATA Y REPUBLICANO CARECEN DE LÍDERES A JUZGAR POR LA ELECCIÓN DE DOS SUJETOS MÁS QUE SEPTUAGENARIOS.

Donald Trump cuestionó el miércoles la transparencia del escrutinio de votos en curso en varios estados clave para las elecciones presidenciales del martes, hablando de fraude sin ofrecer ninguna evidencia. “Anoche venía liderando, en muchos casos de forma sólida, en muchos estados clave, casi todo gobernados y controlados por los demócratas”, tuiteó el presidente. “Luego, uno por uno, empezaron a desaparecer mágicamente mientras se contaban papeletas sorpresa”. Las “papeletas sorpresa” a las que se refiere Trump son los votos recibidos por correo, que en algunos estados pueden tardar varios días en contarse. Durante la madrugada de ayer, el recuento de esas papeletas redujo la ventaja de Trump en Michigan y Wisconsin, dos de los estados clave de los que depende el resultado electoral, y el escrutinio amenazaba con reducir su ventaja en Pensilvania en los próximos días.

EQUIVOCACIÓN “HISTÓRICA”

El republicano destacó también que los encuestadores se equivocaron para esta elección de una manera “histórica”. Poco después, su oponente demócrata Joe Biden prometió no descansar “hasta que cada voto sea contado”, también a través de Twitter. Los equipos de campaña de ambos lanzaron mensajes que apuntaban al triunfo de sus candidatos en conferencias telefónicas con la prensa. “Si contamos todas las papeletas legales, creemos que el presidente ganará”, dijo Bill Stepien, director de campaña de Donald Trump. Pero señaló que los márgenes parecían lo suficientemente estrechos en Wisconsin, uno de los estados más disputados, para justificar un recuento de votos, una eventualidad que pospondría cualquier resultado certificado por días o semanas. Por su parte, la directora de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, dijo que el demócrata está a la cabeza en suficientes estados como para lograr los 270 votantes necesarios para convertirse en el 46º presidente de Estados Unidos. “Es una conclusión segura”, dijo.

Por primera vez desde el 2000, Estados Unidos despertó el miércoles sin saber quién será su próximo presidente tras una elección con participación récord cuyo escrutinio continúa en estados clave.

“Embarazosa derrota” si va a la Corte

Washington, Estados Unidos. AFP.

El presidente Donald Trump sufrirá una dura derrota si concreta sus amenazas de acudir a la Corte Suprema para intentar frenar el escrutinio en marcha en Estados Unidos, advirtió este miércoles un abogado del equipo de campaña del candidato demócrata Joe Biden. Trump se arriesgaría “a una de las más embarazosas derrotas que un presidente haya sufrido ante la alta corte en el país” si pide que sean invalidadas las papeletas que están siendo contadas luego del día de la elección, dijo el ex consejero de la Casa Blanca, Bob Bauer.

En conferencia de prensa, el mandatario denunció “fraude” e indicó que acudirá a la Corte Suprema. “Queremos que todas las votaciones paren”, dijo el presidente, en aparente alusión al recuento de los votos por correo, que pueden ser aceptados legalmente por los colegios electorales de cada estado después del martes, si fueron enviados a tiempo. Los estadounidenses se mantienen en suspenso sobre los resultados de las elecciones presidenciales en estados clave donde el recuento de votos siguió este miércoles, en una carrera demasiado reñida para declarar un ganador. Si la justicia se involucra, como en el 2000, esto “podría durar semanas”, dijo a la AFP Ed Foley, especialista en derecho electoral de la Universidad Estatal de Ohio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: