Funcionarios públicos seguirán con mismo salario, pero sin pagos adicionales


Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: La Nación.  Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: La Nación.El nuevo ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, garantizó que no se aplicarán descuentos a los funcionarios públicos durante el próximo año, pero que sí seguirán las restricciones a los pagos adicionales como bonificaciones o subsidios. NOTA: CON BUENOS ANTECEDENTES FUE NOMBRADO EL NUEVO MINISTRO DE HACIENDA.

En entrevista con el programa Tempranísimo, radio Universo y canal Gen, el nuevo ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, mencionó que los descuentos aplicados a los funcionarios públicos durante los tres meses más duros por la pandemia fueron una medida extraordinaria y que no se pretende volver a realizarlos en el ejercicio fiscal del próximo año. Sí se plantean mismas restricciones a bonificaciones y subsidios para 2021. Aclaró además que no se devolverá lo descontado, ya que ese dinero ya se destinó en su totalidad.

En ese sentido mencionó que con el descuento efectuado se logró un pequeño ahorro de 30 mil millones de guaraníes, los cuales se redireccionaron para la sostenibilidad de los albergues que recibían a las personas que retornaban al país del extranjero. “Fue poco pero se le dio un buen uso a ese dinero”, acotó.

Con relación al pago de salario de noviembre y diciembre, además del aguinaldo de los funcionarios estatales, Llamosas aseguró que se trabaja en un calendario que será socializado en breve y que no se ven inconvenientes para concretar esos desembolsos.

Respecto al plan de su administración, el nuevo Secretario de Estado resaltó que la idea es ir volviendo de manera gradual a los niveles de endeudamiento que se tenían en la prepandemia. “Esta coyuntura nos obligó a recurrir a esta fuente de financiamiento porque el país no tiene ahorro fiscal o fondo de emergencia para atender casos como una pandemia. Pensamos que con la reforma de responsabilidad fiscal se podrá volver a niveles sostenibles de déficit. Se pretende llegar al 4% el año que viene”, estimó.

Óscar Llamosas destacó que los programas del Gobierno tratan de contener a los sectores más vulnerables, mediante Adultos Mayores, Tekoporä y Pytyvö, y además insistió que se debe apostar por seguir haciendo más atractivo al país con reglas claras, de modo a que los inversores se instalen y generen un impacto en la generación de empleo para que las personas puedan salir de la pobreza.

Si bien consideró que trae alivio la reapertura de la frontera, se debe repensar un nuevo modelo de reconversión en los puntos fronterizos, al potenciar la maquila y otras empresas que están en esos sitios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: