Fátima Concepción Durand junto a sus hijos María Paz Fretes y Alejandro Matías Fretes. Así como el clan Ferreira acapara licitaciones en Salud Pública, en el Ministerio de Trabajo hay una familia favorita para las capacitaciones del Sinafocal. NOTA: ESTAS SABANDIJAS SE APROVECHAN DEL DINERO DEL PUEBLO. PERO ESTA BUENA INVESTIGACIÓN LOS PONEN AL DESNUDO. FELICITAMOS AL PERIODISTA Y CORREMOS TRASLADO AL MINISTERIO PUBLICO.
POR JHOJHANNI FIORINI Periodista de Investigación GN (0986) 800-145
El pasado 25 de agosto, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) realizó un llamado a licitación para “Cursos de capacitación laboral” por G. 13.775 millones, en el que se presentaron cuatro empresas que son manejadas por una misma familia. Entre estas figuran: Alemar Consultores y Asociados SA, Centro de Formación y Capacitación Laboral Juan Pablo II, Gea Plan SA y Centro de Entrenamiento SA.
Todas estas firmas están asociadas a la señora Fátima Concepción Durand Samudio de Fretes, quien figura como representante legal del Centro de Formación y Capacitación Laboral Juan Pablo II y de Alemar SA, mientras que Elsa María Samudio, pariente de Fátima, es la representante de Gea Plan SA, y como socio y representante legal del Centro de Entrenamiento SA figuran Alejandro Matías Fretes Durand y María Paz Fretes Durand, ambos hijos de Fátima.
Parte del acta de apertura donde se observa a dos de las cuatro empresas asociadas a Durand Samudio.
Debido a esto, una persona que se dio cuenta de este hecho presentó una denuncia anónima ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en el marco del mencionado llamado por G. 13.775 millones, develando el modus operandi de la Sra. Fátima Durand y sus parientes, que vienen ganando licitaciones del Sinafocal hace casi una década.
Sin embargo, desde la Dirección Jurídica de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) afirmaron que no pueden intervenir ni expresar parecer alguno durante la etapa de evaluación de ofertas que todavía no acaba. La DNCP argumentó que cualquier intento de influir sobre el sentido de la decisión del Comité de Evaluación puede ser considerado falta grave, de conformidad a lo establecido en el Art. 27 de la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
Captura de pantalla de la web de la DNCP donde se constata que las únicas adjudicadas en un llamado fueron las firmas asociadas a Fátima Durand.
Como se menciona más arriba, la señora Fátima Durand, junto con su familia, vienen realizando estas artimañas desde el 2012. “No solo he notado este hecho sino he verificado y comprobado que estas empresas se vienen presentando y adjudicándose desde el año 2012 inclusive y fue esa mi curiosidad, ya que para mí es un hecho irregular, por lo que inicié verificaciones y comprobaciones”, expresó el denunciante en su escrito.
El descaro con que realiza esta práctica la familia Durand es tal que incluso en varias de las empresas de la familia figura la misma dirección (Villarrica 353 c/ Juana de Lara, en la ciudad de Lambaré) y el mismo número de teléfono (021) 900-889. “Como se puede constatar ante los documentos, se puede observar que estas empresas están a cargo de una persona que es la señora Fátima Concepción Durand Samudio de Fretes, adjudicándose, firmando y cobrando en más de una empresa”, reza la denuncia presentada ante Contrataciones.
LICITACIONES GANADAS
Haciendo un simple cruce de datos, este medio pudo constatar que efectivamente son varias las licitaciones en las que se presentaron en su conjunto estas empresas y que de hecho terminaron ganándolas, en algunos casos, más de una empresa asociada a Fátima Concepción resultó ganadora. Este es el caso del llamado por G. 18 mil millones realizado en el 2015 por el Sinafocal para cursos de capacitación laboral dirigidos a poblaciones vulnerables.
En aquella oportunidad, la firma Alemar SA se hizo con G. 920 millones, la empresa unipersonal de nombre Fátima Concepción Durand Samudio con G. 155 millones y la empresa Gea Plan SA con otros G. 770 millones, totalizando así G. 1.845 millones para la familia Durand Samudio. Otra de las licitaciones en las que las empresas de los Durand ganaron con juntamente es la de G. 11.787 millones, hecho por el Sinafocal en el 2014 para “Cursos de capacitación laboral – plurianual”.
En este último llamado se adjudicó G. 367.500.000 a Alemar SA, y G. 457.500.000 a Gea Plan SA. Asimismo, también en el 2014, las empresas Alemar SA y Gea Plan SA se adjudicaron G. 295 millones y G. 287 millones, respectivamente. Un poco más atrás, en el año 2012, la firma Alemar SA también había sido adjudicada con G. 304.660.000 en el marco de la licitación de G. 29.906 millones para cursos laborales del Sinafocal.
Junto a esta empresa, la firma unipersonal de Fátima Concepción también se llevó G. 314.555.000 y Gea Plan SA otros G. 379.565.000, totalizando casi G. 1.000 millones para la familia Durand. Un año antes de esta licitación, las empresas de Durand (Alemar SA y Gea Plan SA) fueron incluso un poco más allá, ya que fueron las únicas adjudicadas en el llamado de G. 109.085.000 para cursos de capacitación del Sinafocal y dejaron atrás a los otros dos oferentes presentados.
De esta manera se puede comprobar que estas empresas han venido violando la Ley de Contrataciones Públicas de forma sistemática a lo largo de casi una década, sin que ninguno de los organismos de control se haya percatado del hecho.
SEPA MÁS
Ahora se dieron cuenta
El secretario técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelós, indicó que desde el ente ya tienen conocimiento de la denuncia en contra de la familia Durand. Sin embargo, las empresas vinculadas entre sí continúan sin ninguna restricción compitiendo contra otros proveedores. Tanto la DNCP como la propia Sinafocal permiten aún que las mismas compitan en las licitaciones.
En este sentido, cabe recordar que según el artículo 40, inciso G, de la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, está prohibido “que los participantes presenten más de una oferta sobre una misma partida de un bien o servicio en un procedimiento de contratación, presentada a nombre propio o de tercero y que se encuentren vinculados entre sí por algún socio o asociado común”. Aun así, todas están empresas asociadas entre sí han ganado licitaciones en forma simultánea desde el 2012.