Río Paraguay tiene menos de 1 metro y grandes barcos ya no pueden llegar a Asunción pero si en Villeta y Pilar. Este puerto puede operar en todo el año


El Puerto de Asunción ya no puede recibir grandes embarcaciones desde este jueves.  La regla hidrométrica del Puerto de Asunción marcó este jueves una alarmante altura de tan solo -0,97 metros, uno de los niveles más bajos registrados en el país en las últimas décadas. NOTA: ESTA SITUACIÓN FELIZMENTE NO AFECTA A NUESTRAS EXPORTACIONE NI A NUESTRAS IMPORTACIONES PUES EL PUERTO DE PILAt ES DE AGUAS PROFUNDAS TODO EL AÑO. TENEMOS RUTAS PAVIMENTADAS HASTA ALLÍ.

Nelson Duarte, encargado de Seguridad y Vigilancia de Puertos, anunció en Telefuturo que a partir de la jornada las embarcaciones de gran cavado ya no podrán llegar hasta Asunción, a consecuencia de esta bajante.

Foto: Raúl Cañete.

No obstante, aclaró que los bajos niveles del agua no afectaron la operatividad en los puertos de las ciudades de Pilar y Villeta, sitios donde aún reciben a las grandes embarcaciones.

Nota relacionada: Sequía produce gran descenso en aguas del río Paraguay

En ese sentido, es de resaltar que el 75% de las cargas de importación y exportación son transportadas por agua.

Foto: Raúl Cañete.

La situación del río Paraguay también afecta en gran medida al territorio chaqueño, especialmente al acueducto recientemente inaugurado que bombea agua desde la planta de Puerto Casado hasta Loma Plata.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay informó días atrás que debido a la situación crítica del nivel del río deberán realizar tarea de adecuación de la toma de agua cruda en la planta de tratamiento de Puerto Casado.

Por otra parte, la generación eléctrica también se ve afectada, ya que la falta de agua en algunas represas hidroeléctricas producen hasta un descenso del 50% en producción de energía.

El índice histórico más bajo en la capital del país es -0.4 metros, registrado el 24 de setiembre de 1969.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: