Diputados sanciona recortes, pero excluye a las binacionales


Los diputados se ratificaron en su versión inicial del proyecto sobre recortes de gastos innecesarios.   Los diputados se ratificaron en su versión inicial del proyecto sobre recortes de gastos innecesarios. Foto: Gentileza. La Cámara de Diputados se ratificó en su versión del proyecto de ley que recorta gastos innecesarios en instituciones públicas, excluyendo a las binacionales. El texto quedó sancionado y se remitió al Poder Ejecutivo. NOTA: HASTA EL AÑO 2003 TODOS LOS INGRESOS DE LAS BINACIONALES FORMABAN PARTE EL PRESUPUESTO HASTA QUE NICANOR DUARTE FRUTOS ELIMINO DEL PRESUPUESTO PARA DISPONER DISCRECIONALMENTE DE LOS FONDOS SIN CONTROL DE AUTORIDADES PARAGUAYAS. A PARTIR DE ALLÍ LAS BINACIONALES SOLO DEPENDEN DEL PODER EJECUTIVO. A NADIE SE LE OCURRE PEDIR PARA QUE VUELVAN NUEVAMENTE AL PRESUPUESTO. (VER TESTIMONIO POLÍTICO, REVELACIONES DE UN PRESIDENTE)

El pleno de Diputados se ratificó este miércoles en su versión del proyecto de ley que elimina gastos superfluos contradiciendo iniciativas del Ejecutivo de ahorro en hidroeléctricas.

Llamativamente, antes de que se proceda a la votación de este punto y durante el debate, la transmisión oficial de la sesión sufrió problemas de audio.

Entre otras cosas, el proyecto sancionado establece que ningún funcionario de los tres poderes del Estado podrá percibir remuneración mayor a la del presidente de la República, de G. 33 millones, que con gastos de representación alcanza G. 37 millones, excepto los que prestan servicio en el exterior y los que trabajan en las binacionales.

Relacionado: Diputados no recortan salarios en binacionales y mantienen los viajes

Además, se eliminaron los seguros médicos para altas autoridades, cupos de combustible, no obstante, se seguirán otorgando estos para su utilización para desplazamientos derivados del cargo.

Del mismo modo se prohíbe la contratación de parientes, excepto el ingreso a través de un concurso.

El texto aprobado también elimina las cuestionadas reparticiones de multas que se dan en algunas instituciones públicas como la Subsecretaría de Estado de Tributación y Aduanas.

Con la ratificación por parte de Diputados, el texto queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: