MOPC registra una ejecución histórica en plena pandemia


MOPC hasta ahora ejecutó US$ 383 millones, mientras que en el mismo período del 2019 usó US$ 242,3 millones de su presupuesto. (foto: archivo)  MOPC hasta ahora ejecutó US$ 383 millones, mientras que en el mismo período del 2019 usó US$ 242,3 millones de su presupuesto. (foto: archivo) NOTA: UN MENONITA NOS ENSEÑA A SER HONRADOS. ESTO EXPLICA PORQUE ELLOS PROGRESAN SIN PEDIR QUITAS Y NUEVOS PLAZOS PARA PAGAR COMO ALGUNOS VECINOS CONVERTIDOS EN MENESTEROSOS POR LA ZURDA Y SON HOY UNA POTENCIA ECONÓMICA.

Uno de los entes con el más alto porcentaje de ejecución presupuestaria es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En medio de la pandemia la institución logró aumentar, incluso, en un 58,1% el uso de sus fondos, lo que representa un récord histórico. De acuerdo con el informe oficial, Obras Públicas ejecutó el 84% del total de la inversión pública, llegando a utilizar 456,3 millones de dólares de los recursos destinados a la cartera desde la administración central. Detalla que hasta ahora ejecutó 383 millones de dólares. En contrapartida, el año pasado en este mismo período usó 242,3 millones de dólares de su presupuesto.

Del total invertido en el sector, 222,5 millones de dólares (49%) de los fondos provienen de créditos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), US$ 59,1 millones de bonos soberanos (13%) y US$ 29,2 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

A todo ello se suman otros 22,3 millones de dólares del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y US$ 48,4 millones de otras fuentes de financiamiento. Las inversiones son en proyectos de infraestructura y obras viales ejecutados en todo el territorio nacional, señala el informe. Entre las obras emblemáticas que están en marcha, en proceso de licitación o ya fueron adjudicadas están, en la Región Occidental: el Corredor Bioceánico, la reconstrucción de la ruta Transchaco y del tramo Pozo Colorado–Concepción, el puente Héroes del Chaco y el diseño del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, entre otras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: