Julio Mazzoleni aseguró que pudo haber fallas administrativas, pero no sobrefacturación. Archivo. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que no hubo sobrefacturación en la compra de los ventiladores pulmonares por un monto total de G 8.115.800.000.
-
En entrevista con Telefuturo, el ministro Julio Mazzoleni desmintió que haya existido una sobrefacturación, pero sí reconoció que los ventiladores pulmonares costaron más de lo habitual por el contexto de la situación en ese momento.
“No existe tal sobrefacturación. Hay que ver el contexto, se compró en abril, cuando se esperaba la explosión de casos y era una época donde no se conseguían respiradores e incluso había requisas en países para impedir la venta de los ventiladores hasta que pasara la crisis”, dijo.
Señaló que en ese entonces, un respirador de bajo nivel cuyo precio antes rondaba los 40.000 dólares, se ofertaba a 100.000 dólares aproximadamente. “Los que se compraron son de primer nivel. Acá no se producen ni se ensamblan en el país, tampoco se compra a gran escala estos ventiladores”, agregó.
Ante el lapidario informe de la Contraloría sobre las falencias que se detectaron en esta adjudicación, Mazzoleni confirmó que ya ordenó una investigación interna.
Según dicha institución, el costo de la importación fue de G. 2.369.029.703, en tanto que el contrato fue por G. 8.115.800.000, con una diferencia de G. 5.746.770.297 de ganancia para la firma adjudicada. Al respecto, el ministro de Salud pidió esperar que culmine la investigación. “La estructura de costo hay que ver en la investigación. Se verá el flete o no que pagó la empresa, la disponibilidad del producto, el pago financiero, el riesgo asumido”, alegó.