Nuevo récord de casos positivos y fallecimientos subieron a 93


Una enfermera organiza muestras positivas de coronavirus de pacientes donantes de plasma.  Una enfermera organiza muestras positivas de coronavirus de pacientes donantes de plasma.
Foto: EFE
.

Estadísticas rotas. El coronavirus sigue batiendo nuevas marcas en el país. Anoche se confirmaron 499 casos positivos más; 269 sin nexo, lo que pone otra cifra histórica hasta ahora en la pandemia. Se volvió a repetir el número de fallecidos para una jornada, siete en total.

La actualización diaria del Ministerio de Salud indicó que se procesaron ayer 2.123 muestras. De los 499 contagiados, 208 corresponden a contactos, mientras que 28 son del exterior. Los 269 sin nexo representan el 54% de los test procesados y la mayor cantidad en un día.

La cifra de fallecidos iguala a la del lunes y totaliza 93 decesos acumulados. Las víctimas son un hombre de 68 años, del Hospital Regional de Coronel Oviedo; una mujer de 69 años, del Hospital Regional de Concepción. También un policía de 48 años, en el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero.

La lista continúa con un hombre de 59 años, paciente del Ineram; una mujer de 40, del Hospital Regional de Coronel Oviedo, y dos hombres de 22 y 42, del Ineram.

En cada jornada también van aumentando las hospitalizaciones de pacientes a causa del coronavirus, lo que eleva el número de ocupación de camas dentro del sistema de salud.

Normalmente, en promedio, una persona puede pasar entre tres y cinco días internada. Sin embargo, la estadía de los pacientes afectados por el virus supera esta cantidad.

promedio de Internación

El apartado Sala de Vigilancia de la Mortalidad (VIMO), del Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud, detalla que el promedio de internación por Covid se sitúa en 7.3 días. El material especifica que entre la fecha de inicio de síntomas (FIS) y de hospitalización se registró una media de 4,8 días. En tanto que desde la FIS hasta la defunción del paciente, se contabilizaron 12,1 jornadas.

Desde la confirmación del primer caso, el 7 de marzo hasta ayer, pasaron 155 días. En una semana más se cumplirán cinco meses del primer deceso por coronavirus, que se registró el 20 de marzo.

Julio y agosto son los meses que más muertes han registrado. El séptimo mes tuvo una media de un fallecimiento por Covid por día, llegando a 32. Agosto ya ha superado los 40, con un promedio de casi cuatro en cada jornada.

El informe de VIMO, que fue actualizado hasta el 6 de agosto, especifica que el 66% de las muertes abarca a personas con edades con 60 años y más. El 48% de este segmento corresponde al sector masculino.

El 80% de los muertos por Covid-19 en el país tuvieron por lo menos cinco factores de riesgo que se combinaron con el efecto del virus en el organismo. Entre estos factores se incluyen diabetes, cardiopatía, enfermedad pulmonar, obesidad y enfermedad renal. En menor medida aparece también la afección neurológica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: