IPS anuncia cuarto pago a suspendidos y el primero a aislados y


  El Instituto de Previsión Social anunció el cuarto desembolso del subsidio para trabajadores suspendidos. Será el 25 de agosto y esta vez alcanzará a unas 230.000 personas. También comenzarán los pagos por aislamiento preventivo y por grupo de riesgo.

  • El gerente de prestaciones económicas del IPS, Pedro Halley, confirmó que hay alrededor de 1.000 nuevos suspendidos y que con ellos serán 230.000 en total los beneficiarios del cuarto pago del subsidio por compensación económica que será el 25 de agosto.

El monto sigue siendo el equivalente al 50 % del salario mínimo, es decir, 1.096.000 guaraníes, que podrán pagar por ventanilla del Banco Nacional de Fomento o bien a través de las cuentas bancarias.

Un requisito fundamental para el cobro es tener la cédula de identidad vigente, es decir, las vencidas no servirán. La única alternativa será presentar al menos la contraseña de que el documento está en trámite.

“Eso es lo mínimo que le pedimos al ciudadano, no podemos andar con la cédula vencida”, explicó Halley en conversación con el canal Gen.

AISLAMIENTO PREVENTIVO Y POR GRUPO DE RIESGO

A partir de este mes el IPS también pagará un subsidio por aislamiento preventivo y por grupos de riesgo. El primero se refiere a los trabajadores que por ser contacto de un caso positivo deban guardar cuarentena preventiva y el segundo hace alusión a los aportantes que por la edad o por alguna patología de base pertenezcan al grupo de riesgo y cuyos patrones decidan enviarlos a un aislamiento. La patronal también podrá optar por no conceder este beneficio si considera que el ambiente de trabajo no representa ningún peligro de contagio.

Por el aislamiento preventivo el IPS abona lo correspondiente a 14 días, es decir, 1.023.000 guaraníes, mientras que para los grupos de riego paga lo mismo que a los suspendidos, o sea, 1.096.000 guaraníes.

Ambas comunicaciones las hace la patronal, que a través de una planilla madre inserta los datos

Todas estas operaciones son financiadas con los 100 millones de dólares que recibió el IPS de la ley de emergencia nacional. Hasta aquí ejecutó el 40 % y todavía sobran 70 millones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: