Sequera: “El que se contagia es el joven, el que fallece es el adulto mayor”


Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud. Foto: Gentileza.  Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud. Foto: Gentileza. NOTA: SI ESTA JUVENTUD ES NUESTRA ESPERANZA ESTAMOS FRITOS. LA FALTA DE FORMACIÓN ACUSA A LOS PADRES. LA FALTA DE FAMILIA SE NOTA.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera habló sobre el preocupante aumento de casos de COVID-19, la falta de camas y escasez de insumos médicos para realizar tomas masivas de muestras en el país. Aseguró que no se retrocederá de fases en cuanto a la cuarentena inteligente debido al incremento sostenido del virus en la comunidad.

Indicó que la cantidad de camas comunes son suficientes en la actualidad; sin embargo, en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) son reducidas. “Podemos decir que camas comunes hay muchas. Las terapias las que son insuficientes. Se necesitan más, la batalla en terapia intensiva son difíciles de ganar”, señaló.

El epidemiólogo refirió que la mayoría de pacientes con COVID-19 que ingresaron a terapia intensiva lograron superar al virus. “Los que estaban en terapia con respirador mecánico muy pocos salieron, contados con los dedos. Solo el 10 o 15% pudieron salir”, afirmó el especialista en contacto con GEN.

Lea más: COVID-19: desborde de casos preocupa a Círculo Paraguayo de Médicos

Sobre la escasez de médicos terapistas refirió la complejidad de formar a especialistas en poco tiempo. Aseguró que el Ministerio de Salud Pública capacita a médicos como técnicos en terapia intensiva para tratar acompañar a los intensivistas en tratar a pacientes con cuadros severos del COVID-19. “Es una de las especialidades más lentas y más costosas”, dijo.

Ante el alarmante aumento de fallecidos y casos sin nexo de COVID-19 en gran parte del territorio nacional, específicamente en Asunción, Central y Alto Paraná. Las víctimas fatales de la enfermedad son en su mayoría adultos mayores con enfermedades de base y reconoció que se deben adaptar las recomendaciones a la ciudadanía por parte de Salud Pública.

“Quedate en casa es insostenible”

“El que se contagia es el joven, el que fallece es el adulto mayor. Este es el patrón que se reproduce. El quedate en casa es insostenible, nos vamos a volver todos locos. Es saber salir, aprender a juntarse. El sueño de una vacuna está muy bien, pero aún estamos lejos de eso. No podemos encerrarnos hasta tener la vacuna”, declaró Sequera.

Aseguró que se debe priorizar las personas a quienes se realiza el test de COVID-19 debido a la escasez de insumos. “Somos consciente que la demanda de tests hoy está por encima de la capacidad de procesamiento. Tenemos que aprender a tener criterio para realizar los tests. Tenemos que ser precisos, no hacer a mansalva”, manifestó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: