Líneas Aéreas Paraguayas podría ponerse en marcha, adelanta titular de Dinac


El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)  El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Masao Kanazawa (d). Foto: Gentileza. El presidente de la Dinac, Félix Kanazawa, adelantó este lunes que la marca Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a ponerse en marcha con rutas de conexión directa a Estados Unidos y Europa. Asimismo, indicó que los vuelos burbuja con Uruguay podrían habilitarse en las próximas semanas. NOTA: SE TRATA DE FUTUROLOGÍA DADO QUE NO HAY NADA CONCRETO RESPECTO A LAS MÁQUINAS QUE VAN HACER EL SERVICIO. ADEMAS EE.UU DEBE PRESTAR SU ACUERDO ASÍ COMO LA UE- NO DICE DE DONDE VA A SALIR LA PLATA PARA TAN PRETENSIOSO EMPRENDIMIENTO

Tras una reunión en Palacio de Gobierno, el titular de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, manifestó que habló de varios temas con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entre ellos sobre la posibilidad de reflotar LAP y rutas áreas de conexión directa.

“Líneas Aéreas Paraguayas es propietaria de rutas de conexión de EEUU y Europa y estamos en un plan de estudio para ver la posibilidad de que podamos reactivar una aerolínea estatal con alianza con el sector privado”, adelantó.

El presidente del ente explicó que se trabajará en un análisis para lanzar la flota luego de que pase la pandemia del Covid-19.

“El beneficio es proyectar una imagen de un país con vuelos de bajo costo, para ello estudiaremos las tasas y que estas sean interesantes”, indicó.

Kanazawa refirió que se cuenta con el visto bueno del presidente y se espera que el proyecto tenga resultados lo antes posible.

Vuelos burbuja a Uruguay

Por otra parte, el titular de Dinac mencionó que durante las próximas semanas se podrían rehabilitar vuelos burbuja a Uruguay.

Estos vuelos serían con fines turísticos o de negocios, pero exclusivamente entre ambos países.

Puede interesarte: Los vuelos en tiempos de Covid-19: ¿Cuán seguros serán?

“Estamos trabajando en un protocolo sanitario para que podamos cumplir de manera recíproca entre los pasajeros que vuelen para Uruguay y que estos cumplan con los requisitos, estamos avanzando bastante y estamos trabajando hace un mes sobre el tema”, explicó.

Kanazawa mencionó que los diálogos y acuerdos ya se mantuvieron a nivel presidencial y entre las entidades de turismo de ambos países.

No obstante, mencionó que aún se debe acordar entre los ministerios de Salud Pública y las direcciones de Aeronáutica debido a que hubo un reciente cambio en Uruguay.

En cuanto a la rehabilitación total del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Kanazawa aclaró que aún no se manejan fechas para tal acción y que eso depende de la situación sanitaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: