Integrantes del JEM, Enrique Bacchetta, como presidente, Eusebio Alvarenga y Manuel Ramírez, votaron por el enjuiciamiento y la suspensión de Irún, mientras que Adrián Salas, Cristian Kriskovich y David Rivas votaron solo por el enjuiciamiento sin suspensión. Foto: Gentileza. NOTA: ESTA JUEZA CON CARA DE MOSCA MUERTA RIFÓ 300 MIL HECTARES EN EL CHACO. DEBE IR AL BUEN PASTOR SI TUVIERAMOS UN JEM EN SERIO. LOS OPOSITORES DEFIENDEN A LA JUEZA RIFADORA.
Asimismo, se designó a la abogada Rocío Vera como fiscala acusadora, es decir, será la responsable de revisar la actuación de la criticada magistrada en el caso caratulado como “Cusabo Limited y otros c/ Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial s/ cumplimiento de contrato y obligación de hacer escritura pública”.
Los integrantes del JEM, Enrique Bacchetta, como presidente, Eusebio Alvarenga y Manuel Ramírez, votaron por el enjuiciamiento y la suspensión de Irún, mientras que Adrián Salas, Cristian Kriskovich y David Rivas votaron solo por el enjuiciamiento sin suspensión. También el miembro Fernando Silva Facetti votó por la absolución.
Te puede interesar: Fiscalía Anticorrupción pide informe sobre jueza civil Tania Irún
El caso se trató por pedido del ministro de la Corte e integrante del JEM, Manuel Ramírez Candia, quien expuso varios motivos por los que debería ser enjuiciada y suspendida en sus funciones la jueza Irún. Asimismo, el propio Bacchetta, al momento de votar explicó que se trata de una grave actuación de la magistrada y existen suficientes elementos para poder iniciar su enjuiciamiento. Al momento de realizar la votación, solo se llegó a los números para que Irún sea enjuiciada sin suspensión en sus funciones.
Con la determinación adoptada por el JEM, Irún deberá analizar bien todos los casos antes de resolver cualquier situación que no se ajuste a la ley.