El alto funcionario de Yacyretá, salpicado en la cocinada de las fallidas compras de Salud al Clan Ferreira, es parte de la Conajzar, ente que administra licitaciones millonarias con una recaudación anual alrededor de US$ 20 millones. NOTA: QUIEN LO INVENTÓ Y DIO TANTO PODER A ESTE DISTRAIDO QUE DESEA AÑADIRSE A LA FABRICA DE MILLONARIOS. EN LA JUNTA DE GOBIERNO NADIE LO CONOCE.
El secretario ejecutivo del Comité de la EBY, Raúl Silva, cuenta con la potestad de decisión sobre las licitaciones, cuyos llamados realiza la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), teniendo en cuenta que es miembro de la citada comisión en representación del Ministerio del Interior.
Es sabido que Silva forma parte del primer anillo del presidente la República y al parecer muy meritorio por la cantidad de “roles” que se adjudicó al instalarse el actual Gobierno.
Su primer espacio comienza con su incorporación en Yacyretá con una retribución mensual de G. 52 millones. Sin embargo, supo expandir sus influencias hasta el punto de ser el promotor de las fallidas compras de Salud a firmas del clan Ferreira.
No es funcionario de Salud, pero se encargó de presentar a los proveedores de insumos para el combate al covid- 19, actuó hasta de gestor del avión carguero.
Tampoco es parte del Ministerio del Interior, pero fue designado representante de esta cartera en la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) vía Decreto N° 681 del 20 de noviembre del 2018. Una situación muy particular, recuerda un ex presidente del ente, ya que habitualmente suele ser un funcionario de la institución el designado como miembro del consejo.
Javier Balbuena recordó que en la época en que presidió la Conajzar el designado por el Ministerio del Interior era el entonces viceministro de Asuntos Políticos, Jorge Capello.
La Conajzar está conformada por integrantes de cinco entidades, los cuales son del Ministerio de Hacienda, y el presidente de la comisión es José Antonio Ortiz; de parte del Ministerio del Interior, Raúl Mariano Silva; el representante de las municipalidades es Ricardo Núñez Giménez; el representante de las gobernaciones es Rubén Antonio Roussillón, y de parte de la Diben es la Sra. Carmen Corina Alonso.
Todos los miembros están vinculados a las instituciones que representan, menos el multifacético Silva. Ortiz es un director de Hacienda, Roussillón es gobernador, Alonso es directora de Diben, Núñez es representante de la Opaci pero con permiso, mientras que Silva representa a Interior pero es de Yacyretá.
RECAUDACIÓN
La Conajzar tiene registrada más de una veintena de empresas concesionarias en todo el territorio paraguayo. Según se observa en el portal del Ministerio de Hacienda, institución madre de la comisión de juegos de azar, el promedio de canon que percibió el Estado de manera mensual fue de US$ 1,8 millones durante el 2019 y poco más de US$ 20 millones al año.
Según explicó el ex presidente de la comisión, por mandato de la Ley 1016/1997 la Conajzar tiene a su cargo la elaboración y aprobación de los pliegos de bases y condiciones, para los juegos de carácter nacional, el llamado a licitación pública para la concesión de los juegos, la adjudicación de los juegos licitados. Las atribuciones dentro de la comisión confirman los superpoderes otorgados al alto funcionario de Yacyretá y lobbista en la adjudicación al clan Ferreira.
“No hay nada raro en este tema”
El ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, defendió la designación de Raúl Silva como representante ante la Conajzar.
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República justificó la función de Silva dentro de la Conajzar y explicó que lo
único que está prohibido es que el funcionario tenga doble remuneración.
Cabe recordar que la elección de Silva para representar al ente fue precisamente cuando Villamayor era ministro del Interior.
“No hay nada raro en este tema, Silva es un funcionario público y como tal fue designado, vía decreto, a cumplir esa función. Cualquier funcionario público de otra repartición puede representar al Ministerio del Interior”, dijo el alto funcionario del Gobierno.