El Ministerio de Salud corrigió su propio comunicado en relación a la disposición contra la empresa Insumos Médicos S.A. del Clan Ferreira. NOTA: SE CONFIRMA LA SOSPECHA QUE ESTE CLAN SIGUE DICTANDO PAUTAS Y HASTA JACTANDOSE DE DEMANDAR AL ESTADO. EL PUEBLO PARAGUAYO LOS QUIRE PRESOS CON SENTENCIA EJECUTORIADA. EN TANTO LA JUSTICIA PARAGUAYA EN 30 AÑOS NO HA PRODUCIDO SENTENCIA EJECUTORIADA ALGUNA CONTRA LOS LADRONES PÚBLICOS. EL ÚLTIMO PEZ GORDO FUE DELFÍN UGARTE CENTURIÓN QUE DEVOLVIÓ DINERO Y FUE 7 AÑOS EN LA CARCEL GRACIAS A LA TENACIDAD DEL MINISTRO DE INDUSTRA Y COMERCO. D. ANTONIO “TUCO” ZUCOLILLO MOSCARDA TAN DIFERENTE A SU HERMANO MANIPULADOR. TUCO HIZO SU FORTUNA EN EL EXTERIOR Y SU HERMANO LABRÓ SU PORVENIR EN EL PARAGUAY, MANIPULANDO INFORMACIÓN CON EL RÉGIMEN
El primer comunicado emitido por el Ministerio de Salud hablaba de “clausura temporal” de la empresa Insumos Médicos S.A, del clan Ferreira por la investigación del ingreso al país de medicamentos de dudoso origen, falsificación de documentos y desvíos de controles sanitarios.
Sin embargo, el Ministerio de Salud emitió un nuevo comunicado en donde aclara y corrige el anterior, diciendo que la disposición se trata de una “suspensión temporal de actividades” y no una “clausura temporal” de la empresa mencionada.
@oslovera
Realmente, ¿por qué cambiaron la figura de clausura a suspensión? Para ser un error de tipeo o un teléfono cortado hay mucha diferencia.
Sigue siendo fuerte el clan Ferreira.
La disposición tomada por Salud se basa en la recomendación recibida por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (Dinavisa), que encabezó la investigación que arroja “suficiente evidencia” para justificar la medida adoptada.
Días atrás la Fiscalía había imputado a directivos de Imedic (Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda) por producción y uso en asociación criminal de facturas falsas y guías aéreas.
Asimismo se dispuso que todos los fármacos proveídos al Instituto de Previsión Social (IPS) por la firma Imedic sean retirados por su alta peligrosidad para los pacientes.