NOTA: ESTO NO QUIRE DECIR QUE HAY QUE ENDEUDARSE MÁS. FINALMENTE ES EL PUEBLO EL QUE TIENE QUE PAGAR. POR ESO HAY QUE CUIDAR CON PATROTISMO EL DINERO.
La deuda pública a marzo totaliza US$ 9.606 millones, lo que representa el 26,4% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda. Foto: Archivo.
Para el economista Aníbal Insfrán la deuda pública del Paraguay se encuentra dentro de los parámetros y es una de las más bajas de la región. Entre el 30% y el 40% de deuda no es problema para el Paraguay, sin mirar la capacidad de flujo económico del país, indicó. De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda, la deuda pública hasta marzo totaliza US$ 9.606 millones, lo que representa el 26,4% del Producto Interno Bruto (PIB). En tanto, la deuda externa llega a US$ 11.206 millones, un 30,3% del PIB.
Intendente sobre antenas: “Hice lo que corresponde a pedido de los vecinos”
La Conatel aclaró que no existen antenas de este tipo en el país, ni se autorizó a ninguna compañía utilizar este tipo de tecnología. Foto: Archivo (Ilustrativa)
El intendente de Yby Yaú, Vidal Argüello, sostuvo que hay preocupación ya que los pobladores están en contra de la instalación de una antena de una telefonía en la zona, porque consideran que es de 5G. Mencionó que ya pidió ayuda a la Conatel y se pudo aclarar que no existen antenas de este tipo en el país, ni se autorizó a ninguna compañía utilizar este tipo de tecnología.
César Diesel: “Todos los que asumimos lo hacemos con las manos libres”
César Diesel juró hoy como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Gentileza.
El nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, asumió hoy el cargo y sostuvo que lo hace con “las manos libres”. Esto, ante los cuestionamientos por parte de algunos sectores políticos que consideran que su designación carece de legitimidad. “Todos lo que asumimos tenemos las manos libres y con la obligación de hacer cumplir la ley y la Constitución. No hay que confundir el sistema de elección con las funciones que desempeñará cada ministro en la Corte, la elección tiene componente político, pero eso no quiere decir que se deban favores a nadie”, expresó.
Señor Director
El artículo referente a la Deuda Pública incorpora guarismos diferenciados para dicho rubro al cierre de Marzo ppdo (US$ 9.606 Millones- 26,4% del PIB). y US$ 11.206- 30,3% del PIB.para «Deuda Externa»
Esto debiera merecer aclaración
Por otro lado, no parece razonable calificar de «estable» a la Deuda Publica nacional considerando que creció de U$S 5.601 Millones en 2018 (17 % del PIB) a la suma consignada de U$S 9.600 Millones (30.3% del PIB) a Marzo ppdo?*
Adicionalmente y mas allá de las comparaciones inconducentes, lo importante debiera ser el análisis del destino que se dá a los ingresos publicos, cualesquiera sean sus origenes. En ese tren y con presupuestos anuales que reservan mas del 90% para la cobertura de gastos corrientes y refinanciamiento de deuda publica, el manejo de la res publica ofrece un panorama peligrosamente frágil y cortoplacista
La economía nacional sigue dependiendo en gran medida de un factor incotrolable: El clima. Si no resultase favorable, como está ocurriendo al presente con la sequía prolongada, sumado a una contracción de la demanda mundial, muchos rubros importantes de exportacion no tendrán un comportamiento favorable.
Atentamente,