Salud no aceptará propuesta de camas más sofisticadas de empresa que entregó una primera partida defectuosa. El martes fenece el plazo que tienen empresas para presentar descargo y al día siguiente hay una segunda audiencia de advenimiento. NOTA: NOSOTROS NOS ATENEMOS A LO EXPRESADO POR GIUZZIO. EN QUE LOS MAL PARIDOS TENÍAN PROYECTADO COMERSE TODA LA PLATA.
investigacion@gruponacion.com.py
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) apunta al miércoles para resolver sobre la rescisión de contratos con empresas del clan Ferreira. Para ese día está fijada una segunda audiencia de advenimiento, planteada por las firmas, en busca de salvar los compromisos.
El martes termina el plazo de 10 días que tienen las empresas Insumos Médicos SA y Eurotec SA para presentar descargo, en el marco del proceso de rescisión de contratos llevado a cabo por Salud. Y, para el día siguiente, está marcada una audiencia en busca de conciliación, planteada a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas por ambas firmas.
Insumos Médicos, de Patricia Ferreira, y Eurotec, de Marcelo Ferreira, hijos del empresario Justo Ferreira, tienen contratos con Salud que ascienden a la suma de G. 85.220 millones.
Una primera audiencia de advenimiento ya se realizó, el miércoles pasado, donde estas empresas plantearon nuevas proposiciones, informó el abogado Gustavo Irala, asesor jurídico del Ministerio de Salud.
Un representante de la Unidad Operativa de Contrataciones, uno de la Dirección de Insumos Estratégicos y otro de la Asesoría Jurídica, participan por parte de Salud de la audiencia que se realiza por videoconferencia.
El director jurídico del ministerio afirmó que el objetivo es resolver ya el miércoles si rescinden total o parcialmente los contratos. Pero, esa decisión también dependerá de los descargos que vayan a presentar las citadas firmas –tienen tiempo hasta el martes–.
“Si lo hacen (presentan descargo), de todos modos, nosotros queremos resolver esto el miércoles”, manifestó Irala a La Nación.
En la primera audiencia, los proveedores mencionaron que entregarían los insumos médicos faltantes dentro de los plazos de rescisión de contratos y del advenimiento, comentó Irala.
Recordemos que el 4 de mayo pasado, el ministerio notificó a Insumos Médicos y Eurotec el inicio de una rescisión de contrato, a raíz del incumplimiento de ambas firmas.
Habían entregado insumos que fueron rechazados por defectuosos y no contar con los registros sanitarios. Tenían el plazo de 24 horas para reemplazarlos, pero no lo hicieron.
Recién arribaron al país nuevas cargas de insumos pertenecientes a estas empresas y, hasta ayer, todavía algunas mercaderías no podían ser retiradas de Aduanas por deficiencias documentales.