CHINA, LA OMS Y TRUMP: INEPTITUD EN EL MANEJO DE LA PANDEMIA


Por Rogelio Antonio Careaga, Ph.D. de la Universidad de Stanford.

En el proceso de toma de decisiones para enfrentar la crisis de la pandemia del Covid19, tenemos a la vista una combinación de lamentables hechos:

1) China, como tiene un gobierno totalitario, en lugar de actuar inmediatamente, le acusa al médico chino que alertó sobre la aparición del nuevo virus, de alarmista y le censura. Asimismo, China se demora en alertar al mundo y tiende a minimizar la gravedad de la situación. Según el asesor de la Casa Blanca, Peter Navarro, ya en noviembre del año pasado, China tenía información sobre la aparición del nuevo virus. Sin embargo, recién en enero informa a la Organización Mundial de la Salud. A su vez esta organización se demora en declarar que la epidemia pasó a ser pandemia.

2) El Presidente Donald Trump, que solo ve el mundo a través de lo que a él más le importa, en este caso su reelección en noviembre, igual que China, inicialmente le resta importancia a lo que se precipitaba sobre el mundo y sobre los Estados Unidos, y no toma las medidas adecuadas, no obstante haber sido advertido por Peter Navarro en un memorándum de fecha 27 de enero. Trump se muestra incapaz de adoptar un plan a nivel del gobierno federal y le tira la pelota tatá a los gobernadores.

Para colmo de males, ofrece conferencias de prensa diariamente y dice cosas carentes totalmente de fundamento científico. Tanto es así que sus propios consejeros se ven obligados a contradecirle públicamente, delante suyo, en las mismas conferencias de prensas. A veces se esfuerzan por enmendar lo dicho o por encontrar algún sentido racional en las sandeces que su presidente lanza, sin medir las consecuencias de sus palabras.

3) Algunos gobernadores, en su mayoría Republicanos, se alinean con la postura de Trump y se niegan a adoptar las medidas recomendadas por la autoridades sanitarias. Solo las adoptan después de varias semanas. Entre los gobernadores que innecesariamente han permitido la mayor propagación del virus se destacan los de Florida, Luisiana, Texas, Oklahoma y otros más. Ahora Texas y Florida son los primeros estados en permitir la apertura de comercios no necesarios. Sospecho que los gobernadores de los Estados mencionados tenían en mente sus propias reelecciones y no la salud de la población, y por eso actuaron, en mi opinión, en forma negligente y hasta criminal. No estaban dispuestos a correr el riesgo de contradecir a Trump y a perder su apoyo en las elecciones que se aproximan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: