La Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene el gran desafío de llevar adelante la anhelada unidad partidaria ante la proximidad de las elecciones municipales del 2020 previstas para el 8 noviembre próximo, que servirán de “ejercicio” para la agrupación en función de poder con miras a los comicios generales del 2023, según el análisis realizado por expertos del área política. Nota: Lo que se observa es la falta de liderazgos fuertes. Hay un abanico de candidatos que difícilmente se pondrán de acuerdo. Con respecto a la presidencia de la ANR sobresale por su trayectoria, Juan Carlos Galaverna. Tiene muchos censores, es cierto, por los largos años de desgaste. Pero no vemos en un joven la capacidad para aglutinar gente. La juventud conspiró por la angurria de hacerse de plata a como sea, cosa que Galaverna desvió hacia una empresa que gana pero que paga impuestos.
POR MARCELO PEREIRA PERIODISTA