La implementación de las máquinas de votación para el próximo año en las elecciones municipales 2020 genera posturas dispares entre los dirigentes políticos a pesar de que la misma deberá ser implementada tras la aprobación de la normativa. Algunos sectores apoyan la postura y dicen que el desbloqueo de listas solo se podrá con la implementación de la herramienta electrónica y otros aseguran que será una “misión imposible” para los miembros de mesas de los partidos. Nota: Quien les pagará a los integrantes de mesa de los partidos. Apenas pueden con las papeletas actuales cumplir en 24 horas. Y se supone que para computar ciento de miles de votos con máquinas tardaran días y hasta meses. Una pregunta entre las tantas.
Máquinas de votación generan posturas dispares entre políticos
noviembre 6, 2019“El lucro deterioró terriblemente la educación médica”
noviembre 6, 2019Fotos: Cristóbal Núñez. El doctor Aníbal Filártiga es de esas personas que realmente dicen lo que piensan, sin temor de lo “políticamente correcto”. Augusto Dos Santos lo invitó a una nueva edición de “Expresso” para el Canal GEN y el ex director del Hospital de Trauma y ex presidente del IPS habló de todo. Apuntó contra la Ley 2.524/04, conocida como Ley Marcos, calificándola como uno de los elementos principales que ayudaron a deteriorar la educación médica en el país. Habló además sobre el subsidio electoral, que considera está mal en la forma en que funciona actualmente y dijo, entre otras cosas, que el IPS necesita cambiar de manera urgente su ley orgánica. En suma, se trata de una charla a corazón abierto con el doctor Filártiga:
“El traslado de la embajada fue una reacción hacia mi persona”
noviembre 6, 2019 El presidente de HC Innovations, Horacio Cartes, habló sobre relaciones políticas.FOTO:CARLOS JURI.