Dany Durand, ministro de la Vivienda, Urbanismo y Hábitat. El ministro de la Vivienda, Urbanismo y Hábitat, Dany Durand, también se encuentra entre los viajeros del Gabinete. Todos los viajes que realizó tendrían que ver con su cartera, pero lo que llama la atención es que solamente figura uno de los ocho que realizó en su primer año de gestión. Nota: Las personas que se maquillan para aparentar menor edad siendo hombres no merecen crédito para muchos. Lo que si se puede afirmar es que su antecesora, SOLEDAD NUÑEZ, fue mucho más eficaz.
El tour de Dany Durand por el mundo inició en septiembre de 2018. Exactamente un mes después de asumir su cargo, el ministro partió rumbo a Seúl, Corea para participar de la Sexta Conferencia Global de Cooperación de Infraestructura. Este viaje fue desde el 15 de septiembre hasta el día 21.
El próximo viaje fue uno de dos días a Buenos Aires, Argentina. Durand asistió a la XXVII Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe (MINUR VI) del 24 al 26 de octubre.
El 16 de noviembre estuvo en Brasil para la presentación Proyecto ECOCASA “Modelo Paraguay”.
Diciembre tuvo una agenda cargada. Del 2 al 12 el ministro visitó Miami, Estados Unidos para participar del 21° Curso Interamericano de Banca Hipotecaria, seguidamente del 17 al 21 fue a República Dominicana. El motivo de este último viaje es “misión oficial”, según consta en el decreto presidencial nº 810/18 y en la página web del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) no hay información alguna respecto a estos cuatro días.
En febrero del 2019 (18 al 23), el ministro de la Vivienda voló hasta Lima, Perú para reunirse con Miembros de la Cámara Peruana de la Construcción, con Empresarios de la Construcción y posteriormente a las ciudades bolivianas de Cochamaba y Santa Cruz de la Sierra para la visita prevista a las instalaciones de la Organización Deportiva Suramericana ODESUR en dicho país. Este es el único viaje que figura en las planillas de viáticos del MUVH y lo más sospechoso es que la rendición de los G. 4.244.994 asignados se hizo recién en mayo, aunque la excursión haya sido en el segundo mes del año. Esto consta en la web del ministerio.
A esta misión oficial lo acompañó su director general técnico, José Garayo Correa, con un viático de G. 3.390.552. Garayo es uno de los privilegiados de la administración de Durand, según cuenta el Diario La Nación, ya que consiguió ubicar a su esposa, la Ing. Magaly Martínez Merlo, al primo de esta Ricardo Fabricio Merlo Insfrán y a su concuñada, Cynthia Rodríguez Ramoa, quien está casada con el hermano de Martínez Merlo.
Durand estuvo en Roma, Italia del 23 al 27 de marzo para participar de una Conferencia y Encuentro con empresarios italianos interesados en invertir en Paraguay, miembros de la Asociación de Profesionales y Empresas para la Cooperación Económica y Social (ÁPICES). Posteriormente, Durand solicitó permiso del 6 al 12 de mayo por motivos particulares.
El ministro permaneció en el país hasta este mes. Del 20 al 23 de octubre de 2019 visitó San José de Costa Rica para participar de la XXVIII Asamblea General de MINURVI.
Ricardo Fabricio Merlo Insfrán se desempeña como director de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del MUVH, con una remuneración mensual de 8.000.000 de guaraníes. Intentamos comunicarnos con él, pero desde la Dirección de Comunicaciones de la institución nos derivaron con otra persona. Al consultar a los responsables sobre la ausencia de las planillas de viáticos del 2018, respondieron que “se encuentran migrando los datos desde la web de la Senavitat a la actual”, por eso los datos no están completos. De acuerdo con la versión oficial, “para los próximos días estarán todos los documentos”.
EN LA MIRA DE LA CONTRALORÍA
Dany Durand también figura en la lista de ministros del Gabinete con inconsistencias en su declaración jurada. Según la Contraloría General de la República (CGR), el ministro tiene una lancha y dos automóviles que no constan en el documento. Además, el arquitecto cuenta con un aporte de capital de G. 1.000 millones a las empresas Cristal Créditos SA e Inmobiliaria Atenas no declarado.
En su defensa, Durand culpó a la Armada y al Registro de Automotores por no informar de la lancha y los rodados de su propiedad.
Dany Durand viola la Constitución Nacional al ejercer abiertamente el comercio
En un sincericidio, el ministro Dany Durand reveló que está violando la Constitución Nacional al ejercer el comercio. Al justificar su declaración jurada de bienes, contó que hizo millonarios aportes de capital en sus empresas.
Al igual que el Presidente y el Vicepresidente, el colaborador directo en un ente estatal (el ministro) tiene incompatibilidades expresamente establecidas en la Constitución Nacional. No pueden ejercer el comercio, la industria o alguna actividad profesional.
La normativa establece que los ministros deben dedicarse exclusivamente en sus funciones que le fueron encomendadas, pero esto no es el caso con el ministro Dany Durand, quien sigue apostando fuertemente a sus empresas.
Este martes, en su intento de defensa, el Secretario de Estado reveló que hizo un aporte de capital de 1.000 millones de guaraníes a sus empresas Cristal Créditos SA e Inmobiliaria Atenas. “Una es la que compra las propiedades y la otra es la que financia las propiedades que se construyen. Hace 16 años están trabajando en el mercado”, indicó.
Ahondando sobre estas firmas, aseguró que estas no guardan relación alguna con su anterior empresa Mocipar, que fue denunciada por supuestas estafas masivas.
Esta revelación la hizo cuando se defendía del informe de la Contraloría, que habla de inconsistencias en su declaración jurada de bienes. Ahora bien, ¿puede un ministro que se encarga de las viviendas dedicarse justamente al rubro inmobiliario? La leyes son claras al respecto y establecen que debe dedicarse a la función pública
Una joven muy guapa la Soledad Núñez, que casi siempre se la veía al natural, con poco o nada de cosméticos …..