Viceministro afirma que fue “engañado” por seccionaleros


Juan Villalba, viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, aseguró este jueves que si bien fue a la reunión del Consejo de Seccionales donde se anunció la intención de juntar firmas para una reforma constitucional que permita la reelección presidencial, el tema le tomó de sorpresa. Negó también que haya una intención de impulsar esto desde el Ejecutivo.

Por ABC COLOR

24 de octubre de 2019 – 08:54

Villalba conversó con radio ABC Cardinal este jueves sobre el anuncio que realizó Édgar López, presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas, en cuanto a juntar unas 30.000 firmas para solicitar una Convención Nacional Constituyente que incluya la reelección presidencial y que los senadores vitalicios sean activos.

Lea más: Seccionaleros recolectarán firmas para la reelección

La reunión donde se hizo este anuncio fue ayer en la sede de la Junta de Gobierno de la ANR y Villalba estuvo allí. Sin embargo, dijo que al recibir la invitación no se mencionó que se hablaría de esto y que fue en representación del Ejecutivo solo para escuchar los temas que habrían de ser tratados. “Me agarró de sorpresa, ni siquiera habíamos debatido esto anteriormente”, indicó.

Lea más: El Ejecutivo se desentiende de la firmatón para la reelección

Consultado sobre por qué tenía una postura a favor de la reforma el año pasado, tras asumir el cargo en agosto de 2018, detalló que se trató de un proyecto de reforma constitucional que planteó el Ejecutivo no para la reelección, sino para otras cuestiones como el Código Penal. Sin embargo, tras una consulta con los líderes de otros partidos políticos, esto fue rechazado.

El Ejecutivo se desligó de este anuncio, así como también el presidente de la ANR, Pedro Alliana. La cuestión generó un amplio rechazo en las redes sociales.

One Response to Viceministro afirma que fue “engañado” por seccionaleros

  1. Odón Frutos dice:

    Señor Director:

    Los periodos presidenciales en los países con democracia consolidada son de cuatro años, con re-elección por un periodo adicional.

    Nuestro sistema (???!!!) incorpora tácitamente el mensaje de periodo único de 5 años: Independientemente de que cinco años no bastan para implementar mejoras importante en materia de infraestructura, el mensaje tácito es el que sentencia «no importa cuanto de buen gobierno haya ejercido un Presidente, se va a los cinco años y jamás vuelve»

    Lo precedente explica los arranques de megalomanía observados en varios ex Presidentes quienes transitaron atajos variopinto con el objeto de cumplir con uno de los postulados de Niccolò di Bernardo dei Machiavelli en su tratado «El Principe»: La primera función del príncipe es continuar siéndolo»

    Adicionalmente a la apertura de listas que debiera incorporar una muy necesaria reforma constitucional, la fijación del sistema indicado en el primer párrafo pondría en vigor el sistema de castigos y recompensas democráticas que rige en países avanzados.

    Atentamente,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: