judicadas como el çç Vista aérea de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.Foto: Fabián Fleitas“En fecha 26 de septiembre nuestro Departamento Técnico informó que se ha reiniciado el suministro de la energía de Yacyretá al Brasil, a través de la convertidora de Garabi”, denunció la margen paraguaya de la EBY. Nota: El país de los gobiernos malditos siempre perjudica al Paraguay desde hace más de 200 años. – De donde viene, adonde va, profesión. Así nos reciben los gendarmes argentinos, grandes coimeros. Pero esta vez hay que frenarlos a los malditos. Bienvenidos los argentinos de las provincias tan perjudicadas como el Paraguay.
La administración paraguaya de la hidroeléctrica ya había denunciado esta transacción comercial de forma unilateral de parte de Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) de la Argentina.
Por aquel primer caso se había solicitado informes a nivel de la Cancillería Nacional. Luego de esto, el vecino país suspendió la exportación de energía de Yacyretá desde marzo 2019 hasta fines de septiembre.
Según los técnicos paraguayos, este tipo de operaciones perjudican las metas de exportación de energía fijadas por la margen local.
Mediante un comunicado, Paraguay denuncia que la Argentina ha reiniciado una transacción comercial con el Brasil a través de CAMMESA, con la venta de la energía producida por la Central Hidroeléctrica Yacyretá.http://www.eby.gov.py/index.php/10149
47
53 personas están hablando de esto
“Solicitaremos un informe técnico y financiero, a través de Cancillería, a los países de Brasil (CCEE) y Argentina (Cammesa) sobre la transacción comercial vía Garabi; que defina claramente cómo se cubre la energía de Yacyretá retirada por Cammesa y no utilizada en el mercado argentino y cuanto se paga en Brasil por esa energía”, señala un comunicado dela EBY.
Históricamente, los argentinos justificaron estas maniobras alegando que se trata de un intercambio de energía (operación swap) y la electricidad es devuelta a la EBY desde otra fuente.
Es decir, por más de que la misma salga de la binacional, al ingresar al sistema, la electricidad se convierte en una sola, por lo que simplemente se hace la reposición, según explicaron.
Los técnicos del vecino país también descartaron una venta del energético de Yacyretá, algo que el Tratado de la EBY prohíbe expresamente.
Argentina abona a destiempo por la energía que Paraguay le cede a un valor USD 9,89 el megavatio hora (MWh). Si los argentinos venden el producto a Brasil lo harán a un valor mercado, cifra ampliamente superior.